
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis detallado sobre jugos y bebidas saborizadas en presentaciones dirigidas a niñas y niños el cual evidenció altos niveles de azúcar, riesgos para la salud y etiquetado engañoso en algunos productos.
Según el “Estudio de Calidad” divulgado en la Revista del Consumidor, se evaluaron 51 productos, incluidas categorías de jugos, bebidas con fruta, sabor fruta y sabor soya y fruta. Esto permitió identificar información clave sobre su contenido nutrimental, etiquetado y composición.
Entre los principales hallazgos destacaron los siguientes:
- Azúcares elevados: Jugos y bebidas mostraron altos niveles de azúcares, representando riesgos de salud, como sobrepeso, obesidad y enfermedades metabólicas. Por ejemplo, “Natura Premium Jugo de Uva”, con 14.1 g de azúcar por cada 100 ml, es de los productos con más azúcar.
- Edulcorantes artificiales: Algunas bebidas contienen edulcorantes no calóricos como sucralosa y acesulfame K, elementos que no son recomendables para menores. Estas pueden alterar la percepción del sabor dulce y fomentar el consumo de alimentos azucarados.
- Etiquetado incompleto: Nueve productos analizados no cumplieron con la veracidad en declaraciones sobre el contenido de fruta. Ejemplo de ello son algunos modelos de la marca ADES y BOING!, que contienen menos porcentaje de fruta del anunciado.

Estos fueron los jugos que resultaron tener más azúcar
Entre los jugos examinados, destacan:
- Natura Premium Jugo de Uva (14.1 g/100 ml).
- Jumex Bebida con 30% de Uva (12.1 g/100 ml).
- Del Valle Jugo de Manzana (11.1 g/100 ml).
- Jumex Único Fresco Jugo de Manzana (10.7 g/100 ml).
El sistema de etiquetado frontal, que alerta sobre excesos en nutrimentos críticos como azúcares o calorías, estuvo ausente o incompleto en varios productos, incumpliendo normas como la NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Algunos de estos productos incluían frases o elementos visuales dirigidos a menores a pesar de presentarse sellos preventivos, violando las disposiciones actuales.
Salud pública y el impacto de las bebidas azucaradas
México encabeza rankings globales en consumo per cápita de bebidas azucaradas, lo cual contribuye a la alarmante prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil. Datos oficiales muestran que 67.1% de escolares y 64.7% de adolescentes mexicanos exceden el consumo de azúcares añadidos recomendado. Esto resalta el impacto de bebidas procesadas en la dieta diaria.

Recomendaciones para consumidores
- Priorizar agua natural: Es la opción más saludable para menores, evitando el riesgo de problemas metabólicos.
- Leer etiquetas: Verificar la cantidad de azúcar y la presencia de edulcorantes en las bebidas antes de adquirirlas.
- Optar por frutas enteras: En lugar de jugos procesados, fomenta el consumo de fruta fresca, que mantiene fibra y nutrientes intactos.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Cruz Azul vs Pumas: dónde y a qué hora ver partido de la jornada 14 en vivo
La Máquina recibirá al conjunto universitario en el Estadio Cuauhtémoc

EEUU debilitará al Cártel de Sinaloa con esta nueva estrategia que anunció Marco Rubio
El secretario de EEUU celebró las medidas tomadas por la administración de Donald Trump en contra de operadores de la organización criminal

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 5 de abril
El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Sicarios asesinan a adultos mayores en Acapulco por negarse a pagar el “derecho de piso” de su tortillería
Al menos tres personas murieron durante ataque de extorsionadores a tortillería en Acapulco
