
El colágeno es una proteína estructural del cuerpo encargada de brindar, fuerza, estructura y soporte a todos los tejidos, la cuál de acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se encuentra principalmente en la piel, cartílagos, huesos y tendones.
Incorporarlo en alimentos ha resultado atractivo para consumidores que buscan alternativas fáciles y accesibles para incluir este nutriente en su dieta diaria y poder acceder a los beneficios de esta proteína, entre las opciones más comunes se encuentran el caldo de huesos, la sopa de pescado y las patas de pollo asadas.
Sin embargo, la creatividad en la cocina de muchas personas ha permitido incluir el colágeno en deliciosos postres, uno de ellos es el budín de chocolate, el cuál se caracteriza por una textura suave y cremosa que se puede disfrutar a cualquier hora del día y que además no contiene azúcar procesada que daña a la salud.
Receta de budín de cacao

Esta variante del budín puede prepararse con 4 ingredientes y quedar lista en poco más de 4 horas en refrigeración.
Ingredientes
- 1 Litro de leche o bebida vegetal
- 90 g de fécula de maíz
- 50 g Cacao
- 2 cucharadas de grenetina en polvo
Preparación paso a paso
- Hidrata la grenetina: el primer paso es calentar media taza de agua en la cuál vamos a disolver las dos cucharadas de grenetina y mezclar cuidadosamente para eliminar los grumos.
- Arma la base: después de que la grenetina esté lista debes preparar la primera mezcla en frío, para ello, debes agregar todos los ingredientes a una olla, es decir la leche, la fécula de maíz, el cacao y la grenetina, luego asegúrate de batir los ingredientes en frío hasta lograr una mezcla homogénea.
- Calienta: cocina a fuego bajo medio sin dejar de remover hasta lograr una mezcla más espesa similar a la del yogur, normalmente está lista en menos de 10 minutos.
- Refrigera: en este paso puedes decidir verter la mezcla en un molde especial para un postre familiar o en porciones individuales en vasos pequeños, tras decidir ingresa al refrigerador y espera alrededor de 4 horas para retirarlo.
- Sirve: cuando notes la textura característica del budín, puedes sacarlo de sus moldes y servir, puedes decorar con cacao o canelo en polvo en su superficie.
Luego del quinto paso, ya puedes disfrutar de este nutritivo postre con tu familia y seres queridos, el budín de cacao se caracteriza por su consistencia suave semi gelatinosa con un sabor cremoso y un poco amargo.
La leyenda mexicana del origen del cacao

Aunque el cacao es principalmente conocido por la elaboración de chocolate, es un ingrediente ancestral y místico dentro del folklore de las culturas originarias de México, pues de acuerdo con un artículo publicado en 2021 por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del gobierno mexicano existe una leyenda prehispánica sobre el origen del cacao en tierras mexicanas.
En el texto se cuenta que Quetzalcóatl robó este preciado fruto del edén de los dioses para que los hombres tuvieran alimento y pudieran desarrollar la sabiduría, el estudio y la capacidad de hacer arte, cualidades que eran exclusivas de éstos.
Esta acción hizo que los dioses se enojaran con Quetzalcóatl, tendiendole una trampa para que se emborrachara con el pulque y perdiera el sentido.
Al recobrar la conciencia, éste se sintió tan avergonzado de haber cedido y demostrar su debilidad hacia los placeres mundanos que decidió huir, no sin antes esparcir las semillas de cacao por la fértil tierra de Tabasco y Veracruz, en donde florecieron en abundancia los bellos árboles de cacao.
De esta forma, el cacao se convirtió en una representación del amor de Quetzalcóatl hacia la humanidad, dotándolo de un sentido más sagrado.
Más Noticias
Grupo Indie Rocks! anunció que suspenderá temporalmente actividades tras tragedia en Parque Bicentenario
De igual manera buscarán reprogramar el Pitchfork Music Festival por respeto a la memoria de las víctimas y sus familias

Cuidado con la canela: esto es lo que te puede pasar si la consumes con frecuencia
Esta especie popular en los hogares mexicanos puede ocasionar efectos adversos en la salud

Colombiana que fue secuestrada por el CJNG en Tabasco rompe el silencio: “Nos iban a vender vivas o muertas”
Una de las siete colombianas retenidas por el grupo criminal en enero de 2024 narró cómo fueron captadas, trasladadas y amenazadas

¿Qué tan refrescante es tomarse una cerveza cuando hace calor?
Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública revela que el aumento de la temperatura ambiental está relacionado con un incremento en el consumo excesivo de alcohol; lo cual podría aumentar su riesgo para la salud

Qué documentos se necesitan para tramitar la credencial permanente del ISSSTE para jubilados
Con este programa los beneficiarios podrán recibir distintos apoyos en los servicios del instituto
