
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, informó que la cámara alta emitirá la impugnación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para anular el acuerdo que prohíbe a los servidores públicos, autoridades e instituciones difundir la Elección Judicial del 2025.
En una intervención con medios, el político manifestó que recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que el Poder Legislativo pueda participar en la propagación extraordinaria en los próximos comicios del 1 de junio.
¿De que va la pauta del INE? Con el arranque de la campaña electoral el 30 de marzo, la autoridad electoral prohibió a las instituciones públicas en no promover el voto de los ciudadanos, así como no emplear recursos para difundir el proceso electoral. Dicha norma generó consternación entre militantes de Morena, quienes prevén su erradicación.
Senado impugnará acuerdo del INE
Ante medios y plataformas digitales, el presidente del Senado compartió el documento general a fin de impugnar el acuerdo INE/CG334/2025, aprobado por el Consejo General del INE, el cual estuvo dirigido a la titular de la institución, Guadalupe Taddei Zavala y será remitido al TEPJF.

Como representante del Senado, Fernández Noroña aseguró que seguirá promocionando la Elección Judicial, esto pese a las pautas del INE y recibir una posible sanción. Asimismo, determinó que la decisión de la autoridad electoral recae en lo “irresponsable y excesivo”, pues sería incongruente no convocar a la gente a participar en los comicios, cuando por primera vez estos designarán a jueces, ministros y magistrados.
“Nos parece un exceso que el INE pretenda que, en sus tiempos oficiales, la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo no llamen a votar el primero de junio (...) Si el INE me quiere multar, pues que de una vez vayan pidiendo la incautación de mi dieta, porque yo no voy a dejar de llamar a votar el primero de junio, sería una irresponsabilidad como presidente de la Cámara de Senadores”, comentó.
Ante las preguntas sobre el tiempo otorgado por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para los promocionales del INE en radio y televisión, Fernández Noroña señaló que el organismo podría desempeñar mejor esta tarea, ya que consideró que los spots de la autoridad electoral eran inadecuados para promover la elección judicial.
“¿Les voy a dar el tiempo? No, no, nosotros vamos a difundir. Claro, para difundir desde el Senado necesitamos que el Tribunal Electoral eche atrás la decisión del INE, ahí sí, y lo digo con toda claridad”, dijo Fernández Noroña.
En el Senado de la República, el titula aseguró que el órgano hará todo lo posible para difundir la publicidad de la Elección Judicial desde lonas, pancartas, bardas, volantes: “Todo lo que esté a nuestro alcance y no para llamar a votar por alguien especial”.
Elección al Poder Judicial 2025
En la próxima Jornada Electoral del 2025 del próximo 1 de junio, los ciudadanos podrán elegir a 881 jueces, ministros y magistrados, los cuales se esparcirán entre los siguientes cargos en relación a la nueva gestión del Poder Judicial:
- Nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF.
- 464 magistraturas de circuito.
- 386 personas juzgadoras de distrito.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 9 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezará la conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

¡Alerta en Edomex! Detectan fraudes en programas del Bienestar
Autoridades advierten sobre sitios falsos que buscan robar datos personales de beneficiarios

¡Atención!, estas son las multas por recoger escombros en 2025 en Mexicali
El municipio cuenta con sitios específicos para tirar este tipo de desechos sin recibir alguna sanción sujetos a un horario

Becas Benito Juárez 2025: ¿Quiénes cobran doble pensión hoy miércoles 9 de abril?
De acuerdo con el calendario oficial, toca el turno de cobrar a los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra G, y algunos recibirán un doble pago acumulado

Ariadne Díaz relata experiencia de terror con niñera que falsificó documentos: “Era de agencia, ya no te puedes fiar”
La actriz confesó que su relación con Marcus Ornellas estuvo en riesgo por culpa de su extrabajadora
