
Mi Beca para Empezar es un programa social exclusivo de la Ciudad de México, el cual beneficia a estudiantes de preescolar y primaria.
A través de una tarjeta, las alumnas y alumnos de nivel básico acuden a distintos establecimientos, comercios, locales y/o tiendas para comprar artículos, herramientas o materiales que les puedan ayudar a continuar y culminar esta etapa de su vida académica.
A comparación de otros programas sociales, el monto destinado a todos los beneficiarios de Mi Beca para Empezar solamente puede usarse en la tarjeta, ya que no hay cajeros automáticos para el plástico, en donde se pueda retirar el dinero en efectivo.
La finalidad de este programa social es que ningún estudiante de preescolar y primaria tenga que abandonar sus estudios por falta de materiales o circunstancias que les impidan culminar esta etapa de su vida académica.

Cabe destacar que la cantidad depositada una vez que se recibe el pago es distinta para todos los beneficiarios, dependiendo del grado educativo en el que se encuentren cursando.
El pasado martes 1 de abril se realizó el pago de Mi Beca para Empezar a todos los beneficiarios en sus respectivas tarjetas. Las dispersiones de este programa social se realizan de manera mensual, por lo que los estudiantes tendrán que esperar a mayo para recibir nuevamente este apoyo económico.
Algunos beneficiarios en redes sociales manifestaron que no han recibido el pago correspondiente a este cuarto mes del año, por lo que se preguntan cuál será la razón.
Estas son las razones por las que pudiste no recibir el depósito de Mi Beca para Empezar en este mes de abril
El Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México notificó las razones por las que algunos beneficiarios de este programa social pudieron no haber recibido el depósito de Mi Beca para Empezar.
- Cursar nivel secundaria, ya que a partir de este 2025, ya se recibirá la nueva Beca Rita Cetina por parte del Gobierno de México.
- Cambio de escuela o cambio de turno.
- Registro reciente.
- Falta de actualización de datos en ‘Cuenta Llave’.
- Falta de actualización en ‘Obtén más’.
- Duplicidad de CURP (Reconocimiento Paterno).
Ante esto, la dependencia local avisó a todas las personas que se encuentren en estas situaciones o que no hayan recibido el depósito de Mi Beca para Empezar verificar toda la información, misma que siempre debe ser actualizada.
De igual manera, hizo un llamado a que aquellos que sigan presentando problemas acudan a las oficinas principales.

Más Noticias
Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: este será el tiempo de traslado de Pantitlán a Chapultepec tras la modernización
El gobierno capitalino inauguró cuatro estaciones más de la línea rosa

Cuál es el sueldo de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Sheinbaum señalada por legisladores de Morena
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la titular de la Secretaría del Bienestar luego de que diputados pidieran su renuncia

Relación de Lucía Méndez y papá de Checo Pérez sería una farsa que se salió de control: “Es controlador y celoso”
Paparazzis aseguran que el supuesto romance de la diva y Antonio Pérez Garibay inició como una estrategia de mercadotecnia para posicionarla mediáticamente

Este es el árbol originario de México del que se obtiene el chicle natural
Aunque se han preferido estos dulces con elaboración sintética, hay flora nacional apta para ello

Esto pensaba El Mayo Zambada de AMLO y de la “guerra contra el narco” de Felipe Calderón
El periodista Diego Enrique Osorno logró reunirse con El Mayo Zambada, quien le de dio su opinión sobre los expresidentes Calderón y López Obrador
