
Unos 250 elementos de la Guardia Nacional serán desplegados en diferentes municipios de Michoacán como parte de la estrategia para frenar el huachicol de agua en la entidad.
El operativo de la Guardia Nacional arrancó este 1 de abril y se centrará en la región lacustre de Michoacán para detener el robo de agua que se ha venido concentrando en el Lago de Pátzcuaro.
De acuerdo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, los agentes de la Guardia Nacional se desplegarán en los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Erongarícuaro y Tzinzuntzan, donde se coordinarán con la Guardia Civil para realizar labores preventivas y disuadir delitos ambientales que atenten contra la biodiversidad y la naturaleza.
Alejandro Méndez López, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), declaró al medio El Sol de Morelia que además del Lago de Pátzcuaro, la Guardia Nacional será desplegada en el Lago de Zirahuén y en el Río Carácuaro, por ser tres de las cuencas más sensibles de ser atacadas por huachicoleros de agua durante el año 2025.
Méndez López resaltó que el cauce del Río Carácuaro se secó debido a dos condiciones importantes: el cambio climático y el robo de agua utilizando bombas y ollas agrícolas para desviarlo hacia tierras de cultivo de aguacate en el municipio de Madero.

Acciones en beneficio de la región lacustre de Michoacán
Durante el año pasado la Secma notificó sobre la clausura de 24 tomas clandestinas en las que fueron aseguradas 23 bombas en todo el estado de Michoacán. Por estos hechos sólo fueron detenidas dos personas después de diversas denuncias anónimas realizadas por los propios pobladores afectados.
Informes del Gobierno de Michoacán refieren que en 30 años (de 1994 a 2024) el Lago de Pátzcuaro perdió cerca de 3 mil hectáreas de su cuerpo de agua, por lo que se lanzó una campaña para su protección y recuperación.
Como parte de estas acciones también se mantendrá el Programa de Empleo Temporal para beneficiar a mil habitantes de la región que serán contratados para colaborar en las acciones de limpieza, conservación de canales y manantiales, rehabilitación de muelles y protección de suelos con la construcción de presas.
Estas acciones también beneficiarán al turismo y permitirán que con ayuda de la Secretaría de Marina se lleven a cabo actividades como la primera edición de la Regata Nacional de Canotaje a desarrollarse en el Lago de Pátzcuaro, donde participarán entre 400 y 500 atletas de todo el país.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Jugo verde de espinaca y chía: la forma correcta de preparar esta bebida rica en vitaminas para la salud de la piel y los huesos
Esta bebida contiene nutrientes positivos para la salud

Joven relata su “detención” en un supermercado de CDMX por llevar un pan de plástico como monedero: “No me creyó”
La mujer aseguró que tuvo que morder su monedero ante la presión del guardia para que lo pagara

Beca Rita Cetina 2025: ¿Se puede cobrar el pago sin la tarjeta?
La entrega del plástico se llevó a cabo del 5 de febrero al 31 de marzo

Imelda Tuñón habría presentado problemas para interpretar a “La Sirenita” en su nueva obra de teatro
En medio de las nuevas declaraciones de Maribel Guardia, la viuda de Julián Figueroa alista los últimos detalles para su próximo personaje
