
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la contingencia ambiental ayer 1 de abril, debido a los altos índices de contaminantes registrados. Esto se debe a que por las temperaturas registradas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se ha registrado una alta concentración de ozono, lo que puede ser perjudicial para la salud de las personas.
En punto de las 3 de la tarde de este miércoles 2 de abril, la autoridad medioambiental del Valle de México informó que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono, con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas.
A través de un comunicado, se indicó que según datos meteorológicos muestran que la influencia del sistema de alta presión que afecta la porción centro del territorio nacional, provoca que sobre el Valle de México persista estabilidad atmosférica moderada y viento débil, además de intensa radiación solar, lo que favorece la formación del ozono y su acumulación, pronosticándose para el resto de la tarde calidad del aire en el rango de Mala a Muy Mala para este contaminante.
Con esto, los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, junto a la Comisión Ambiental de la Megalópolis informan que se mantienen las medidas establecidas para tratar de disminuir estos contaminantes. Además, pide a la población que se exponga lo menos posible al aire contaminado ya que el riesgo de afectación a su salud es alto, así como se pide encarecidamente reducir la emisión de contaminantes.

Este protocolo sin embargo podría cambiar en las próximas horas, por lo que existe la posibilidad de que se levante la contingencia en el siguiente reporte, dependiendo de lo que las autoridades anuncien en el boletín que se emitirá en punto de las 20:00 horas. Para que la contingencia ambiental se levante, los contaminantes que imperan en el aire deben bajar a niveles que no le hagan daño a la salud de las personas.
A nivel mundial se decretan contingencias ambientales atmosféricas para proteger la salud de las personas y reducir la emisión de gases contaminantes.
Cabe resaltar que la Ciudad de México es una de las ciudades con estándares más estrictos a nivel internacional para declarar contingencia ambiental para proteger la salud de sus habitantes.
En Estados Unidos, por ejemplo, se decreta contingencia ambiental atmosférica por ozono cuando en su promedio de una hora se superan las 200 partes por billón (ppb), mientras que en la Zona Metropolitana del Valle de México la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decreta contingencia ambiental atmosférica por ozono cuando se llega a 155 partes por billón (ppb).
Más Noticias
¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 6 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

El detergente que nadie compra, pero que es de mejor calidad que el Roma, según Profeco
Una evaluación realizada por la institución dio calificaciones positivas a esta marca poco conocida

“Rechazamos acusación de Protección Civil en contra de la alcaldía Miguel Hidalgo”: Tabe sobre tragedia en el Axe Ceremonia
El edil de la demarcación de la Ciudad de México mandó condolencias a los familiares de los dos jóvenes fotoperiodistas que murieron en el evento musical

Yo soy Betty, la fea continúa entre las series más populares de Prime Video en México
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Quién es el dueño de Parque Bicentenario, recinto donde se realizó Axe Ceremonia y murieron dos fotógrafos
El segundo día del festival fue suspendido, allegados de Berenice y Miguel, así como otros periodistas hicieron una manifestación
