La exorbitante cantidad que perdió el narco tras decomiso de cocaína en Tamaulipas

Detienen a joven estadounidense que pretendía cruzar la frontera con un cargamento de metanfetamina ocultó entre su cuerpo

Guardar
Cocaína decomisada en frontera de
Cocaína decomisada en frontera de Tamaulipas

Personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) realizó un importante decomiso de drogas en el Puesto de Control I-35, en la frontera que divide a Laredo, Texas, de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia norteamericana, un tráiler solicitó su ingreso a Estados Unidos por uno de los carriles de inspección principal, sin embargo, fue conductor fue seleccionado para que entrara al Portal Multienergía (MEP) y se le sometiera a una inspección más exhaustiva.

Al revisar el contenido del camión, una unidad canina se alertó ante la presencia de 51 paquetes de presunta cocaína que en total pesaron 129.86 libras (58.9 kilos), cargamento que llegaría a tener un valor en las calles por 4.1 millones de pesos, unos 83 millones 471 pesos, según el tipo de cambio actual.

Conviene recordar que la frontera de Nuevo Laredo es una de las más codiciadas por los grupos criminales debido a su cercanía con el centro financiero de Monterrey y el gran mercado de consumo de narcóticos que representa Texas.

Respecto al conductor y el cargamento de cocaína, se informó que ambos quedaron bajo resguardo de la Administración de Control de Drogas (DEA), quienes serán los encargados de imputar los cargos pertinentes.

Metanfetamina decomisada por la CBP
Metanfetamina decomisada por la CBP

En otras acciones, la CBP informó sobre la detención de un ciudadano estadounidense, de 26 años, que fue detenido por contrabandear drogas ocultas en el interior de su cuerpo.

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de marzo en el cruce internacional de Ysleta, en el Paso, Texas, donde los agentes fronterizos encontraron 0.32 libras (145 gramos) de metanfetamina ocultos entre los glúteos del joven que intentó cruzar por la zona peatonal.

“La aguda capacidad de observación de un oficial de la CBP permitió realizar esta incautación (...) Los transportadores de cadáveres representan un desafío, pero nuestra combinación de experiencia, apoyo canino, herramientas y tecnología nos ayuda a identificar y detener este tipo de intentos de contrabando”, señaló Arnie Gómez, director del puerto de entrada de Ysleta.

De acuerdo con el reporte oficial, fue un binomio canino el que mostró un cambio de comportamiento al olfatear al joven estadounidense, por que que procedieron a inspeccionarlo y una vez encontrada la metanfetamina, ponerlo bajo custodia de agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional para que determinen si levantarán cargos en su contra por la importación de sustancias controladas, según lo estipula el artículo 952 nacional.