
En días recientes, la agrupación de narcocorridos Los Alegres del Barranco se encuentra envuelta en una serie de polémicas por cantarle a dos de líderes más poderosos del narcotráfico en México: Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y Joaquín “El Chapo” Guzmán: ambos las cabezas más importantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa respectivamente.
Recientemente, el homenajear a estas figuras de las organizaciones delincuenciales más conocidas del país les ha valido que la justicia federal y del estado de Jalisco tengan en la mira a todos sus integrantes. Especialmente a una de sus figuras más mediáticas y que ha querido promocionar su imagen ―al igual que la de la agrupación― en redes sociales: Pavel Moreno.
¿Quién es Pavel Moreno?
Pavel Moreno es un músico sinaloense reconocido por ser el acordeonista y segunda voz del grupo de música regional mexicana Los Alegres del Barranco. Originario de San José del Barranco, Badiraguato, Sinaloa, Pavel ha sido fundamental en la difusión de un estilo norteño, pero, a la vez, con ciertos “toques bélicos” y de exaltación al narcotráfico que caracteriza a la agrupación.
Junto a sus compañeros y familiares Armando Moreno (bajo sexto y primera voz), Carlos Moreno (bajo eléctrico) y Cristóbal Reyes (batería), han llevado la música del grupo a diversas regiones de México y ciertos estados de la Unión Americana. Así mismo, se destacan por temas como “El carro del millón” y “Me dan celos”, sin embargo, poseen en su repertorio otras piezas que aluden directamente a figuras de la delincuencia organizada y que les han valido duras críticas, tales como:
- “El del Palenque”: dedicada a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG,
- “El Doble R”: dnspirada en Ricardo Ruiz Velasco, conocido como “El Doble R”, presunto jefe del Grupo Élite del CJNG.
- “Soy Cuatro Letras”: alude a la sigla CJNG, identificativa de este cártel delincuencial.
- “El 701”: es una referencia al número asignado a Joaquín “El Chapo” Guzmán en la lista de multimillonarios de la revista Forbes.
- “El Encierro de Joaquín”: relata aspectos de la vida y captura de Joaquín Guzmán Loera.
- “El Costal Lleno de Piedras”: otro tema relacionado con figuras del narcotráfico.
- “Fiel Soldado de Guzmán”: narra la lealtad de un joven hacia “El Chapo” Guzmán al destacar la admiración y respeto hacia el capo sinaloense.
- “Gente del Chapo”: describe la vida y acciones de los seguidores y colaboradores cercanos a Joaquín Guzmán Loera.

Estos temas han generado controversia, debido a, como lo señalan los expertos y fuentes especializadas en justicia, la apología que hacen de personajes involucrados en actividades ilícitas, lo que ha llevado a debates sobre la responsabilidad social de los artistas y la influencia de su música “afiliada al narco” en la cultura popular.
Las excentricidades, los lujos y la vida como manager de “La Gilbertona”
Lejos de la vida como artista, Moreno también ha construido una imagen que, con base en fotografías y videos en su cuenta oficial en Instagram, se puede encasillar en la vida de un “hombre amante del narco”. Es decir, se puede ver al acordeonista exhibiendo su gusto por los caballos, la ropa de marca, el uso de helicópteros, racers y automóviles de lujo.

Además de su carrera musical, es conocido por su estrecha relación con Gilberto Salomón Vázquez, mejor conocido como “La Gilbertona”. Fue Pavel quien la popularizó en redes sociales y fungió como su mánager, lo cual consolidó su imagen pública. Tras su fallecimiento en marzo de 2024, Pavel expresó su profundo dolor y reconocimiento hacia su gran amigo.
En su funeral, la segunda voz de “Los Alegres” fue quien encabezó la ceremonia y la sepultura de la conocida “Gilbertona”. En ese momento, agradeció a las personas que asistieron a despedirla, al tiempo que le dedicaba las canciones favoritas de la influencer perteneciente a la comunidad LGBT.
Más Noticias
Osezna en estado crítico: Mariana Rodríguez reacciona ante el caso en La Pastora: ¿Qué pasará con el ejemplar?
La influencer reafirmó su compromiso con el bienestar de los animales y señaló que la osa presenta una enfermedad incurable

¿Cómo usar la maicena para eliminar manchas de la cara?
Se trata de un ingrediente natural y económico, un aliado en el cuidado de la piel gracias a sus propiedades

Rubén Rocha Moya descarta cambios tras ataque armado a su nieta y escoltas en Culiacán: “No cambia nada”
La reacción de la familia ante el incidente refleja la resiliencia y la confianza en las instituciones locales, mientras las carpetas de investigación siguen su curso

“Fui víctima de la maldición de Moctezuma”: Tobías Forge y Ghost sí lograron presentarse en su segunda fecha en CDMX
La reprogramación del show de Ghost derivó en una velada única, donde la interacción directa entre músicos y asistentes creó una atmósfera especial

“Banamex regresa a manos mexicanas con confianza en el proyecto de país de Sheinbaum”: Fernando Chico Pardo
El empresario mexicano destacó que su inversión, cercana a 42 mil millones de pesos, responde a la certidumbre que le genera la actual administración
