
La Beca Benito Juárez es un programa social, el cual es otorgado por el Gobierno de México, el cual beneficia a estudiantes de nivel medio superior en todo el país.
De manera bimestral, los alumnos reciben un total de mil 900 pesos, los cuales son depositados en la tarjeta del Banco del Bienestar.
La finalidad de este apoyo social es que los estudiantes de nivel medio superior puedan continuar con esta etapa de su vida académica y no abandonen sus estudios para que puedan estar listos en su entrada a la universidad.
El monto destinado de manera bimestral se pretende que sea ocupado con la finalidad de que los estudiantes lo gasten en herramientas, materiales o artículos que les permitan continuar y terminar su educación media superior.

Esta beca es universal, ya que es otorgada a todos los estudiantes de nivel medio superior en el país de escuelas públicas. Este mes de abril se estará realizando el segundo pago de 2025, el cual corresponde a los meses de abril y mayo.
Dicha dispersión se realizará durante todo el mes de abril conforme a la primera letra del apellido paterno de los beneficiarios.
Ante esto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, así como el Gobierno de México, dieron a conocer el calendario de pagos para el mes de abril.
Este calendario fue publicado y dado a conocer la tarde de este martes 1 de abril, por lo que es el oficial por parte de las autoridades federales.
Calendario oficial de pagos de la Beca Benito Juárez 2025 - Abril
Como se mencionó anteriormente, este mes de abril se realizará el pago de la Beca Benito Juárez 2025, correspondiente a los meses de abril y mayo.
El pago corresponde al segundo bimestre de este año y los beneficiarios recibirán en las tarjetas del Banco del Bienestar un total de mil 900 pesos bimestrales.
La dispersión se lleva a cabo conforme a la primera letra del apellido paterno de las personas, de manera gradual, en todo el mes de abril.
Día de la semana | Número de Día de Febrero | Letra
Martes 1 de abril A
Miércoles 2 de abril B
Jueves 3 de abril C
Viernes 4 de abril C
Lunes 7 de abril D, E y F
Martes 8 de abril G
Miércoles 9 de abril G
Jueves 10 de abril H, I, J, K
Viernes 11 de abril L
Lunes 14 de abril M
Martes 15 de abril M
Miércoles 16 de abril N, Ñ, O
Lunes 21 de abril P, Q
Martes 22 de abril R
Miércoles 23 de abril R
Jueves 24 de abril S
Viernes 25 de abril T, U, V
Lunes 28 de abril W, X, Y y Z

Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Mérida?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Estas son las canciones más usadas por el crimen organizado en sus videos de TikTok
Un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México documenta cómo el crimen organizado en México utiliza la plataforma de videos cortos

Clima en Puebla de Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 17 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

¿Cómo estará el clima en Cancún?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
