
Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Visibilidad Trans, en la Ciudad de México se anunció que serán ampliados los servicios de salud y médicos para personas que son parte de esta comunidad.
Esto fue informado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, como parte de las actividades y en un evento público.
El evento público se realizó como parte de esta fecha del Día Internacional de la Visibilidad Trans este lunes 31 de marzo, en la Unidad de Salud Integral de Personas Trans, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Brugada señaló que esta fecha se trata de un acto de respeto, reivindicación y de justicia; añadió que por mucho tiempo, en la Ciudad de México ha existido discriminación hacia las personas trans.

Destacó que la Unidad de Salud Integral para Personas Trans es un modelo único de atención, donde se ofrece cuidado médico, psicológico, social y especializado para personas trans y no binarias.
Agregó que actualmente, entre los servicios que ofrece este centro y sitio, destacan:
- Terapia hormonal de afirmación de género
- Atención en salud mental
- Detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual.
- Endocrinología
- Ginecología
- Psiquiatría
- Nutrición
- Trabajo social
- Actividades comunitarias
- Grupos y talleres
- Asesoría legal
Por ello, Brugada destacó que en esta fecha, como su nombre lo dice, es para darle visibilidad a las personas trans, por lo que es importante brindar un derecho a la comunidad y propuso que se amplíen los servicios de salud en esta clínica.
¿Qué otros servicios se sumarán a la a Unidad de Salud Integral de Personas Trans en CDMX?
Clara Brugada mencionó en el evento público que se comprometerá desde este lunes 31 de marzo a ampliar los servicios de salud de la Unidad de Salud Integral de Personas Trans integrando nuevas especialidades como:
- Infectología de reumatología
- Tener una clínica de heridas
- Fortalecer especialidades en caso de solicitar atenciones médicas más graves: Hospitales de segundo y tercer nivel.
En este último punto, la mandataria capitalina señaló que se debe tener coordinación, como lo es el caso del Hospital General de México, el Hospital Rubén Leñero y el Instituto Nacional de Nutrición.
Asimismo, la morenista enfatizó que en estos tres hospitales, en aquellos casos que impliquen una atención mucho más especializada, las personas trans sean recibidas y recibidos con la mejor atención sin discriminación, la cual señaló que es el problema principal.

Más Noticias
Usuarios critican “Chocolate del Bienestar” por sellos de advertencia; Sheinbaum defiende su distribución en México
Luego de la prohibición de comida chatarra en las escuelas, la presidenta fue cuestionada por el etiquetado de los chocolates y sus posibles efectos en la salud de los mexicanos

Berenice y Miguel, ellos fueron las dos víctimas mortales del AXE Ceremonia; tenían tan solo 28 y 26 años
El incidente fue provocado por caída de una estructura decorativa, lo que causó traumatismos craneoencefálicos y múltiples fracturas en ambos jóvenes

Cuál es la fruta mexicana que supera a la naranja en vitamina C y ayuda a regular el azúcar
Este fruto tropical, cargado de antioxidantes y fibra, no sólo refuerza el sistema inmunológico, sino que también aporta beneficios metabólicos

Fallece Alejandro de la Peña: el doble de acción mexicano que participó en “Titanic” y “Como dice el dicho”
El actor fue coordinador de secuencias de acción en Spectre, de la saga James Bond

Tienda de ropa da refugio a perritos callejeros durante olas de calor; usuarios en redes los felicitan
La cadena de venta de ropa generó un gran impacto entre los internautas y compradores por esta tierna acción
