
El Tren Interurbano México - Toluca sigue en construcción, el gobierno federal sigue trabajando para conectar la capital del Estado de México con el poniente de la Ciudad de México. El principal reto del proyecto se concentra en la terminal Observatorio, debido a que conectarán con el servicio de la Línea 1 del Metro y con la ampliación de la Línea 12.
Anteriormente, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse) demolió la existente terminal Observatorio, para así dar paso a la construcción de un complejo multimodal que permitirá a los usuarios transbordar entre los servicios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) con el Tren El Insurgente.
En días recientes, circularon algunas imágenes de los avances de los trabajos en Observatorio. A finales de enero de 2025, personal de la obra empezó a colocar las estructuras metálicas que le darán soporte a la terminal del tren, así como las columnas metálicas que formarán el techado del complejo multimodal.

Ahora, a finales del mes de marzo, los avances son relevantes, ya que ya se aprecia con mayor precisión la nueva distribución de la terminal Observatorio, así como los pasillos principales que permitirán el transborde de los usuarios entre los servicios al poniente de la CDMX.
¿Cómo van los avances del Tren Interurbano México - Toluca en Observatorio?
La obra del Tren El Insurgente ya presenta un avance relevante en la terminal Observatorio, pues la estación ya va tomando forma. Y es que, tras su demolición y reconstrucción, los avances fueron poco notables. Pero, en el mes de marzo el personal de la Sobse le dio una perspectiva nueva a la terminal.

De acuerdo con imágenes compartidas por la cuenta @SntVTC, especializada en movilidad y transporte del Valle de México, se puede observar que grúas y maquinaria sigue laborando para la colocación de las estructuras metálicas de la terminal. El techado ya tiene una mejor definición con los más recientes complementos colocados.
Además, en cuanto a la estructura de concreto, ya se puede ver los niveles y la altura que tendrá el carril por donde arribarán los trenes provenientes de Toluca, se puede apreciar el límite de las vías del tren con el límite de las vías de la Línea 1 del Metro.
Con la nueva distribución del espacio en Observatorio, las estructuras metálicas dieron muestra de dónde estará ubicada el Centro Multimodal, espacio destinado al transborde entre los servicio que llegarán a esa zona.

También sobresale que el nuevo techado de la Línea 1 del Metro ya se puede apreciar. Y es que, en las imágenes se aprecia al menos tres niveles distintos del tipo de estructuras que están colocando para la remodelación de la terminal Observatorio.
En cuanto al puente elevado que pasará encima de Santa Fe, también se observa un avance relevante, éste conectará a la estación Santa Fe con Vasco de Quiroga.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este lunes 21 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

México: las predicciones del tiempo para Mazatlán este 21 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Quién fue el último mexicano beatificado por el Papa Francisco y qué milagro se le atribuye?
Moisés Lira Serafín fue un sacerdote originario de Puebla y fundador de la Congregación de las Misioneras de la Caridad de María Inmaculada

Clima en Tijuana: el pronóstico para este 21 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de abril en Puerto Vallarta
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
