
La Cámara de Diputados interpondrá un recurso de impugnación contra el acuerdo aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el cual resolvieron prohibir a los Poderes de la Unión la promoción de las elecciones del Poder Judicial. Según Ricardo Monreal, la autoridad electoral emitió una reglamentación que no está contemplada por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante una conferencia de prensa en la sede de la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) adelantó que el organismo legislativo presentará un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Dicha acción habría sido respaldada por la mayoría de San Lázaro.
“Esta decisión que se tomó el sábado, va a recurrirla el presidente de la mesa directiva. Le hemos autorizado, la mayoría que compone la Cámara de Diputados, para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral porque creemos que el INE se excedió al prohibirnos al Poder Legislativo, en este caso, difundir la elección”, expresó.

Según dijo, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) contempla la prohibición a los partidos políticos para que hagan proselitismo o difundan la elección, no a los Poderes de la Unión. Por ello, consideró que el Poder Legislativo, en ese caso, debe promocionar el proceso electoral.
“No quiere decir hacer proselitismo por un candidato o candidata. Es simplemente difundir la elección y, en ese sentido, nos asiste la razón (...) Es inédito lo que va a pasar y me gustaría que los ciudadanos estuvieran enterados”, expresó.
Según cifras y encuestas citadas por el presidente de la Jucopo, al día de hoy, más del 60% de la población consultada desconoce el proceso electoral de 881 cargos del Poder Judicial. Por ello, consideró adecuado que se promocione el proceso desde los tres Poderes de la Unión, es decir tanto del legislativo, como el ejecutivo y el judicial.

Claudia Sheinbaum también impugnará la prohibición
La titular del Poder Ejecutivo a nivel federal, por su parte, también se pronunció acerca de la prohibición dictada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Incluso, aprovechó su conferencia de prensa matutina para hablar sobre la jornada electoral programada para el próximo 1 de junio de 2025.
“Si nos llega la notificación de todas maneras vamos a acudir al Tribunal porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, sin orientar a una u a otra persona, pues igual que el INE participe en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”, dijo Claudia Sheinbaum Pardo.
Más Noticias
¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 7 de abril
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex

El indicador de referencia de la BMV cerró este 7 de abril con pérdida de 1,93%
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Oro negro: revive cualquier planta con hojas amarillas con este truco de jardinería
El humus de lombriz es una opción económica para fortalecer tus plantas sin productos químicos o artificiales

Descubre la grandeza de México a través de esta foto del día
La imagen seleccionada por el INAH refleja la grandeza de la nación y su gente, recordando la vasta cultura que se localiza en las 32 entidades

Valor de cierre del euro en México este 7 de abril de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
