
En Culiacán, Sinaloa, diversas instituciones de seguridad retiraron equipos de vigilancia no autorizados y presentes en diferentes colonias de la entidad.
Los hechos fueron informados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado el 29 de marzo, quienes detallaron que las acciones fueron realizadas en las colonias Pradera Dorada, Montecarlo, Infonavit FTS, Infonavit Solidaridad, Pueblo Bonito, Los Sauces, Los Almendros, Sendero Real, Bonanza y Alegranza.
Fueron 13 cámaras fijas inalámbricas, así como ocho cámaras PTZ inalámbricas, un módem de internet inalámbrico y un radio. Dicho equipo fue ubicado y retirado.

“Ninguna de las cámaras retiradas está enlazada con el C4i y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con las medidas tecnológicas de seguridad necesarias para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización”, es parte de lo informado por la institución estatal.
En las acciones recientes participaron elementos del Ejército, quienes estuvieron en coordinación con agentes de la Secretaría de Marina (Marina), la Guardia Nacional, así como de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado.
Las autoridades destacaron que, desde el inicio del operativo enfocado en desarticular este tipo de equipamiento, han sido ubicadas y desarticuladas un total de mil 602 cámaras.

De igual manera, señalaron que la instalación de dicho equipo, el cual en algunas ocasiones es usado por miembros del crimen organizado para vigilar a las autoridades, es ilegal.
Las fotografías compartidas por las autoridades muestran el equipo retirado, así como parte de las acciones por parte de los elementos de seguridad.
Retiro de cámaras de vigilancia por tres días seguidos
También el 28 de marzo pasado las autoridades estatales informaron la desarticulación de equipos de vigilancia ubicados en las colonias Industrial Palmito, Lomas del Boulevard, Salvador Alvarado, Gustavo Díaz Ordaz, Pemex, Antonio Nakayama, Paseo Azteca, Progreso y Cumbres del Sur, en la capital de Sinaloa.

En dicha ocasión fueron halladas un total de 31 cámaras de vigilancia.
La anterior se suma a un par de operativos realizados en Mazatlán y Culiacán, hechos registrados el 27 de marzo. 16 cámaras de vigilancia fueron ubicadas y retiradas en las colonias Guadalupe Victoria, Emiliano Zapata, Florida, Revolución, 21 de Marzo, Laureles, Pinos y Mezquitillo de la capital.
Mientras que en Mazatlán fueron halladas cuatro equipos de vigilancia, lo anterior luego de revisiones en las colonias Centro, José Azuleta y 12 de Mayo.
En ninguno de los casos mencionados han sido reportadas personas detenidas por la colocación de este tipo de equipos.
Más Noticias
Alejandra Valencia consigue la plata en la final individual femenil del Mundial de Tiro con Arco
La mexicana se cuelga su segunda medalla del día con una actuación que no la dejó contenta tras su derrota

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 13 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Secretaría de Cultura celebra el Día Internacional del Beso con escenas LGBT de Gonzalo Vega y Jacqueline Andere
Los actores fueron los primeros en realizar un beso gay y lésbico, respectivamente, en la historia del cine mexicano

6 consejos para ser un turista responsable
Expertos destacan la necesidad de cuidar áreas protegidas, evitar contaminar

Arranca programa “Arráncate por Nuevo León”: ¿quiénes pueden obtener la nueva tarjeta de descuentos?
Con una nueva iniciativa, el gobierno estatal busca fomentar viajes locales mediante tarjetas de descuento y beneficios exclusivos
