
¡Toma nota! En relación a la organización de fiestas patronales y otras celebraciones, la Ciudad de México aplicará “Ley Seca” durante algunos días de marzo-abril 2025. La restricción a la venta de alcohol únicamente se fijará en una de las 16 alcaldías de la capital.
A través de la Gaceta Oficial de la CDMX, el órgano gubernamental informó a los habitantes de la demarcación de Xochimilco respecto al calendario de fechas y zonas particulares donde se limitará el consumo de bebidas alcohólicas.
Como parte de ello, las autoridades capitalinas extendieron una invitación a los ciudadanos para tomar las precauciones necesarias y moderar el dispendio de vinos y licores, pues la norma se mantendrá desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas en días específicos; conoce aquí los detalles.
Ley Seca en Xochimilco: ¿Cuándo será?
En razón de los eventos tradicionales, actividades recreativas y fiestas patronales en Xochimilco, como la ‘Feria de la Nieve’, el gobierno capitalino implementó la “Ley Seca” en ciertas colonias y municipios de la alcaldía. A continuación, podrás consultar el calendario correspondiente para abril-mayo de 2025.
- Feria de la Nueve en Pueblo Santiago Tulyehualco: del 12 al 21 de abril.
- Fiesta patronal de la colonia Ampliación San Marcos: 24 y 25 de abril.
- Fiesta patronal del Barrio San Marcos: del 24 al 30 de abril.
- Fiesta patronal de la ‘Divina Misericordia’ en colonia Toltenco: del 25 al 27 de abril.
- Fiesta patronal de Santa Cruz Xochitepec: 30 de abril.
- Fiesta patronal de Santa Cruz Xochitepec: del 1 al 11 de mayo.

¡Adiós a las frías! Con el objetivo de regular la venta y consumo de bebidas alcohólicas, la Ley Seca se establecerá en establecimientos como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados y tiendas departamentales; puesto que su distribución podría traer consecuencias negativas para la seguridad y convivencia ciudadana.
Cabe aclarar que, la restricción se aplacará en cualquiera de sus graduaciones en los sitios mercantiles, ya sean “puestos fijos y semifijos” o vía pública, tales como:
- Vinaterías
- Tiendas de abarrotes
- Supermercados con licencia para venta de licores
- Tiendas de autoservicio, departamentales
- Servicio a domicilio o para llevar
- Comercios como: cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, etc
- Venta en ferias, romerías, kermeses y en festejos populares.
Esta limitación no aplicará en restaurantes/establecimientos que vendan alimentos preparados o que cuenten con los permisos oficiales correspondientes para la venta de bebidas alcohólicas. En caso de obtener una sanción, los implicados deberán cumplir con una multa económica o tener la obligación de realizar trabajo comunitario.
Más Noticias
“Proteger a la prensa es proteger la democracia”: diputada Kenia López propone protección a periodistas.
Artículo 19 documentaron 639 agresiones en 2024, incluyendo el asesinato de cinco periodistas, destacando un panorama alarmante para la prensa en México

¡Frena! Hoy No Circula de este lunes en CDMX y Edomex
Que un carro pueda circular o no este lunes en el Valle de México depende de su holograma y de la terminación de su placa

¿Habrá clases este lunes 21 de abril? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública aclaró si a partir de la siguiente semana estudiantes de nivel básico se tienen que presentar a los planteles educativos

Posible pelvis de mamut es encontrada en Tamaulipas
Llamada anónima notifica a las y los investigadores del INAH

Lupita Jones asegura no ser transfóbica, pero nunca aceptaría a trans en sus certámenes de belleza
La exreina de belleza mexicana explica sus argumentos tras la creciente presión por modernizar el enfoque inclusivo de los certámenes
