
Las chinches son uno de los insectos más complicados de eliminar en el hogar, debido a lo rápido con lo que se pueden reproducir y la resistencia que tienen a ciertos insecticidas, algo que han ido logrando con su evolución, sin embargo, existen distintos elementos que ayudan para combatirlas.
Con la llegada de la temporada de calor, se incrementa la aparición de la Cimex Lectularius, debido a que las altas temperaturas favorecen para su supervivencia y reproducción, por lo que es importante estar alerta en casa, evitando sufrir por una infestación.
Aunque para muchas personas es una tarea difícil poder deshacerse de ellas, ya que su pequeño tamaño les permite esconderse en lugares poco alcanzables, además de que esto complica la eliminación de sus huevecillos, lo que significará el resurgimiento de la plaga.
Ante esto, debes conocer los ingredientes adecuados que se pueden utilizar para su eliminación, evitando que el problema escale a un nivel mayor.

Ingredientes fuertes para eliminar chinches
Para eliminar chinches de manera efectiva, es necesario recurrir a ingredientes o sustancias que ataquen directamente su sistema nervioso o que destruyan su exoesqueleto. A continuación, se detallan algunos de los ingredientes más potentes y ampliamente utilizados para combatir infestaciones de chinches:
- Piretroides y pesticidas químicos especializados: Son ingredientes comunes en productos comerciales para eliminar chinches. Actúan paralizando el sistema nervioso del insecto y son altamente eficaces en áreas infestadas. Los más frecuentes incluyen la permetrina y la deltametrina.
- Alcohol isopropílico (al 70% o más): Este compuesto deshidrata tanto a las chinches adultas como a sus huevos. Es eficaz cuando se aplica directamente, pero debe usarse con precaución debido a su inflamabilidad.
- Tierra de diatomeas: Este polvo natural, compuesto por fósiles de organismos acuáticos, deshidrata a las chinches al dañar su exoesqueleto. Es no tóxico para humanos y mascotas, aunque su acción es más lenta en comparación con pesticidas químicos.
- Aceite de neem: Extraído del árbol del neem, es un repelente natural que afecta las funciones biológicas de las chinches, evitando su reproducción y eventualmente eliminándolas.
- Ácido bórico: Aunque su acción principal es contra cucarachas y hormigas, también puede ser eficaz contra chinches cuando se combina con otros métodos de exterminio.
- Vapor a alta temperatura: Aunque no es un ingrediente químico, el uso de vapor supera los 60 °C y es letal para chinches y sus huevos. Es una alternativa segura y efectiva.
- Insecticidas con ingredientes neonicotinoides: Este tipo de productos altera el sistema nervioso central de las chinches, incluso aquellas que han desarrollado resistencia a los piretroides.
Para maximizar la eficacia, es importante combinar estos ingredientes con medidas complementarias como el lavado de ropa de cama a altas temperaturas, el uso de aspiradoras y el sellado de grietas en muebles o paredes. Si la infestación es grave, se recomienda acudir a profesionales especializados.
Más Noticias
“Se está amanerando bien duro”: tunden a ‘El Temach’ en redes por atacar al hijo menor de Shakira
El controversial creador de contenido generó enojo entre usuarios de redes sociales por la forma en la que se dirigió hacia un menor de edad

Legisladores del PAN denuncian ante Parlamento Europeo que hay más de 100 mil personas desaparecidas en México
A través de un documento, solicitan respaldo de instancias internacionales para atender la ‘emergencia humanitaria’; “son cien mil personas, no solamente datos”, subraya

Popocatépetl registró 18 emisiones y 11 minutos de tremor este 13 de abril
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Una ballena Jorobada y su cría sorprenden a turistas en Zihuatanejo
La madre se encontrará alimentando a su cría, autoridades protegerán a ambos.

Transporte público chocó con auto y se impactó en poste en Oceanía (CDMX): varios heridos
Una camioneta de transporte público chocó contra un automóvil debido al exceso de velocidad, causando daños y congestionando el tránsito en la colonia San Juan de Aragón
