
La guanábana (Annona muricata) es una fruta tropical valorada en gran parte de América Latina por su sabor dulce y su pulpa cremosa. Comúnmente, es utilizada en jugos, postres y preparaciones frescas. Si bien su consumo es habitual, existen dudas sobre la seguridad de ingerir otras partes del fruto, tales como las propias semillas. Investigaciones científicas han advertido que estas pueden contener compuestos tóxicos con potencial riesgo para la salud humana.
Semillas de guanábana: ¿qué riesgos representan?
A diferencia de la pulpa, las semillas de guanábana contienen acetogeninas anonáceas, un grupo de compuestos naturales que han sido estudiados por su capacidad de afectar células vivas. Aunque en algunos contextos se han investigado por sus posibles efectos antitumorales, también se ha documentado su toxicidad neurológica en modelos animales y estudios de laboratorio.
Publicaciones como el Journal of Ethnopharmacology han asociado el consumo prolongado de productos elaborados a partir de semillas o de hojas de guanábana con casos atípicos de enfermedades neurodegenerativas, tales como el desarrollo de Parkinson, en ciertas poblaciones del Caribe.

Posibles efectos adversos por su consumo:
- Presencia de compuestos neurotóxicos.
- Falta de evidencia clínica sobre su seguridad.
- Asociación con enfermedades neurológicas en estudios observacionales.
- No aptas para suplementos alimenticios sin regulación sanitaria.
En 2017, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluyó que no existen suficientes estudios para considerar seguros los productos elaborados con extractos de guanábana; especialmente, aquellos derivados de semillas. La recomendación general fue evitar su consumo hasta contar con evidencia clínica concluyente.
Pulpa de guanábana: segura y nutritiva
En contraste con las semillas, la pulpa de guanábana es segura para el consumo humano y ofrece beneficios nutricionales comprobados. Es rica en vitamina C, potasio, hierro, magnesio y antioxidantes naturales. Su textura suave y sabor dulce la convierten en una fruta versátil, fácil de incorporar en diversas preparaciones.

Propiedades nutricionales de la pulpa:
- Aporta aproximadamente 20 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos.
- Contribuye a la regulación de la presión arterial, gracias al potasio.
- Mejora la digestión por su contenido en fibra.
- Contiene flavonoides con capacidad antioxidante.
Además, la guanábana es baja en grasa y colesterol, lo que la hace adecuada para dietas enfocadas en el control de peso, salud cardiovascular o digestiva. También es utilizada en la alimentación de personas con hipertensión o necesidades altas de vitamina C.
¿Qué dicen los especialistas?
Si bien algunas tradiciones populares en América Latina han empleado semillas de guanábana en contextos medicinales antiparasitarios o insecticidas naturales, estos usos no cuentan con respaldo clínico suficiente. El consumo oral, especialmente en presentaciones molidas o concentradas, puede exponer al organismo a compuestos tóxicos sin que exista una dosis segura establecida.

En cambio, la comunidad médica y científica sí respalda el consumo de la pulpa como parte de una dieta balanceada. La recomendación general es evitar el uso de semillas y hojas de guanábana en suplementos, infusiones o preparados caseros hasta que haya más evidencia sobre su seguridad a largo plazo.
Más Noticias
Por qué Venustiano Carranza prohibió las corridas de toros en México
El Barón de Cuatro Ciénegas fue presidente de 1917 a 1920

De qué murió Renata del Castillo a los 42 años, actriz de Netflix y Televisa
Renata participó en diversas producciones como ‘Vencer el desamor’ y ‘Amar a muerte’; además de ‘Lo que callamos las mujeres’ en TV Azteca

Sismo hoy 28 de abril en México: así participará el Sismológico Nacional en el Simulacro
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Hombre que llevaba casi 300 mil pastillas de fentanilo en una maleta es vinculado a proceso
Dicho sujeto viajaba en un autobús de pasajeros y pretendía llegar a Sonoyta, Sonora

Extranjero arroja arena y corre a dos músicos locales en una playa de Oaxaca
Ya se han difundido varios casos de turistas o habitantes de otros países con actitudes hostiles hacia los mexicanos
