
El Gobierno de México lanzó el programa Vivienda para el Bienestar 2025, una iniciativa destinada a brindar acceso a una vivienda digna a familias de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad, sin necesidad de recurrir a créditos tradicionales como el Infonavit o Fovissste.
Este programa, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), tiene como objetivo garantizar que más mexicanos puedan acceder a un hogar a un precio accesible.
Objetivos de Vivienda para el Bienestar 2025
El programa Vivienda para el Bienestar 2025 está enfocado en construir 50 mil 315 viviendas en 30 estados del país, además de mejorar 100 mil viviendas en el Estado de México. La iniciativa busca reducir el rezago habitacional y garantizar que las personas más vulnerables puedan tener un hogar adecuado, conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
A través de la CONAVI, el gobierno destinará terrenos para la construcción de viviendas dentro de polígonos prioritarios, que se encuentran en zonas con altos índices de marginación, para que la población más necesitada pueda beneficiarse.

¿En qué estados puedes solicitar una casa barata?
De acuerdo con la información oficial del programa, la CONAVI ha reservado más de 2 mil 260 hectáreas en diferentes estados para la construcción de viviendas económicas. A continuación, te presentamos la lista de estados donde podrás solicitar una casa a través de este programa:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Guanajuato
Estos estados serán los primeros en recibir los primeros conjuntos habitacionales de Vivienda para el Bienestar 2025, lo que significa que las obras de construcción ya están en marcha. El programa contempla el desarrollo de viviendas económicas, con una mayor accesibilidad para quienes no pueden acceder a un crédito hipotecario tradicional.
Requisitos para acceder a Vivienda para el Bienestar 2025
Para poder ser beneficiario de este programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la CONAVI:
- Ser mayor de 18 años y contar con dependientes económicos.
- Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos (aproximadamente 17 mil pesos mensuales).
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
- No ser propietario de ningún inmueble.
- Presentar un comprobante de domicilio reciente.
El programa también dará prioridad a grupos específicos de la población, como mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.
Proceso de registro
El proceso de registro para acceder al programa Vivienda para el Bienestar 2025 se llevará a cabo en dos etapas:
- De abril a mayo: Se realizará la difusión de información en las zonas con altos índices de marginación, mediante carteles, visitas domiciliarias y la página oficial de la CONAVI.
- De mayo a junio: Se habilitarán módulos de inscripción en las áreas mencionadas, con el apoyo de los Servidores de la Nación.
Una vez que el registro se haya completado, las familias seleccionadas podrán acceder a la vivienda, la cual será construida en los predios destinados por el programa.

Vivienda para el Bienestar 2025: un cambio en la política habitacional
El programa Vivienda para el Bienestar 2025 representa una oportunidad significativa para muchas familias mexicanas que, debido a su situación económica, no tienen acceso a créditos tradicionales. Además de brindar acceso a viviendas a precios accesibles, esta iniciativa contribuye a la reducción del déficit habitacional en el país, al tiempo que promueve el bienestar social de las personas en situación de vulnerabilidad.
Para obtener más información sobre el programa y seguir el proceso de inscripción, se recomienda visitar la página oficial de la CONAVI o estar al pendiente de las asambleas informativas y carteles informativos que serán colocados en las áreas priorizadas.
Este programa busca, a largo plazo, mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas al garantizarles el acceso a un hogar digno, a un precio justo, y sin los obstáculos que tradicionalmente han dificultado su acceso a la vivienda.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Monterrey
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 28 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
El temblor ocurrió a las 0:30 horas, a una distancia de 21 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 75.3 km

Este es el fruto seco ideal para equilibrar la glucosa y el colesterol
Este alimento favorece un perfil lipídico más equilibrado y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Hallan restos humanos calcinados en Tlaquepaque; colectivo transmite en vivo “para que no digan que son de animales”
Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que las autoridades tardaron en resguardar la zona
