
Cuando se trata de invertir, una de las opciones más practicadas es la compra de monedas de oro y plata, dos metales preciosos cuyo valor regularmente incrementa con el tiempo.
El costo de estas piezas cambia cotidianamente, principalmente por la cotización internacional del oro y la plata, así como por el tipo de cambio del dólar; incluso en cada vendedor autorizado de las monedas le pone su valor.
Es por eso que si se tiene en mente comprar, o incluso vender, una de estas piezas es importante mantenerse actualizado en cuanto a su costo. Estos son los de este viernes 28 de marzo.
Centenarios y onzas
El Banco de México (Banxico) publica una lista de distribuidores autorizados de oro y plata a nivel nacional, conformada principalmente por bancos, aunque también cuenta con otras opciones.
Varias de estas instituciones bancarias tienen un apartado en sus páginas oficiales con el costo en venta y compra de sus metales preciosos.

Citibanamex incluye en su sección de divisas el precio del Centenario de oro, el cual compra en 23.700 pesos y vende en 43.700 pesos, este viernes.
Banco Azteca, por su parte, tiene el valor de la Onza Libertad de plata, que compran por 718 pesos y venden en 808 pesos, este 28 de marzo.
Mientras que Banorte tiene todo un apartado de metales en el que cotiza el Centenario de oro a 67.788 pesos en compra y 83.220 pesos en venta; el Azteca de oro en 27.093 pesos la compra y 33.126 la venta; el Hidalgo de oro en 13.547 pesos en compra y 16.563 pesos en venta; y la Onza libertad de plata en 746.9 pesos la venta y 445.95 pesos la compra, para hoy.
BanRegio únicamente incluye el precio de venta del Centenario de oro y de la Onza Liberad de plata, en 81.867 pesos y 889 pesos, respectivamente, este viernes.
En el resto de los distribuidores autorizados se tiene que acudir a la sucursal para saber más de su oferta de monedas de oro y plata.
Requisitos para comprar y vender oro o plata

Si quieres comprar o vender ya sea oro o plata, tienes que saber que existen una serie de requisitos para hacerlo, mismos que cambian dependiendo el distribuidor.
Sin embargo, hay algunas condiciones generales que no varían o lo hacen muy poco sin importar el banco como lo son:
Presentar una identificación oficial, en muchos casos se limitan a la credencial de elector.
Acudir de forma presencial a la sucursal del banco, sobre todo cuando se trata vender algunos de los metales preciosos.
Las piezas presentadas para vender deben que estar en perfecto, es decir, que no estén golpeadas, rayadas o mutiladas.
Las versiones de las monedas de oro y plata que se busca vender tienen que estar autorizadas por el distribuidor.

Cabe mencionar que la mayoría de los bancos autorizados por Banxico para vender monedas de oro y plata ponen límites en la compra o venta a quienes no son clientes.
Por ejemplo, BBVA tiene un límite de 3 mil dólares y el pago tiene que ser en efectivo; en el caso de Banorte el tope es de 480 dólares por día; mientras que el de Banco Azteca es de 500 dólares; para Banregio uno de los requisitos es ser cliente.
Más Noticias
Cómo hacer que mi lengua de suegra tenga hijos en cualquier época del año
Esta planta se caracteriza por su capacidad de adaptarse a diferentes entornos que facilita su reproducción en jardín y maceta

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 9 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezará la conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Dólar rompe el techo de los 21 pesos tras escalada en la disputa comercial entre EEUU y China
La divisa estadounidense no se vendía por encima de los 21 pesos desde inicios de febrero pasado

Tres tintes de cabello que puedes usar si tienes muchas canas
Si has comenzado a notar que tu cabellera comienza a pintarse de blanco, es importante que conozcas cuáles son los mejores colores para disimularlo

Mercados de Asia contagian a la BMV que abre a la baja la jornada de este 9 de abril
La disputa entre China y Estados Unidos por el tema de los aranceles ha inyectado esta semana nerviosismo en los mercados, incluyendo el mexicano
