
En 1810, Peter Durand patentó en Inglaterra el uso de recipientes de hojalata para conservar alimentos, basándose en el método de esterilización desarrollado por Nicolas Appert en 1809, lo que marcó un hito en la industria del envasado. Este avance permitió una mejor preservación de los productos y abrió la puerta a la creación de envases más prácticos y duraderos.
De acuerdo con el sitio web especializado en empaquetamiento MundoLatas, el envase metálico comenzó a fabricarse en Inglaterra, al sur de Gales, a principios del siglo XVIII. Las principales aportaciones fueron la laminación mecánica del acero y el decapado, lo que facilitó la producción en masa. Posteriormente, este proceso se extendió por Europa, empleando la inmersión de láminas de acero en baños de estaño fundido, lo que dio lugar a la hojalata “coke” o de “inmersión en caliente”.
En 1966, las galletas danesas empezaron a salir del horno en el pueblo danés de Helsingør. La panadería, conocida por su dedicación a la repostería tradicional danesa, dio vida a las galletas Royal Dansk. En honor a su origen, estas galletas recibieron el nombre de “Royal Dansk”, donde “Dansk” significa danés. Su sabor crujiente y mantecoso pronto conquistó paladares de todo el mundo.
Para mantener su frescura, las galletas se envasaron en una distintiva lata azul que representa la antigua granja danesa “Hjemstavnsgaard” de la isla de Fionia. Esta lata resellable y reutilizable rápidamente se convirtió en un ícono de la marca Royal Dansk. Con el paso del tiempo, el envase, inicialmente diseñado para conservar galletas, encontró una nueva vida entre costureros y costureras, quienes lo usaron para guardar hilos y agujas, popularizando el reciclaje de la lata.
Hoy en día, existen diversas maneras de reutilizar el emblemático empaque azul de las galletas de mantequilla. Además de su uso tradicional en la costura, se ha convertido en un creativo organizador de frutas y verduras, un proyecto fácil de hacer con materiales que probablemente ya tienes en casa. De esta manera, las latas de galletas danesas siguen siendo útiles y relevantes, no solo por su contenido delicioso, sino también por su versatilidad en el hogar.

¿Cómo reutilizar el empaque de galletas danesas?
Según la cuenta de TikTok @allisonfrazier19634, puedes transformar tres latas de galletas danesas en un práctico organizador para frutas y verduras con unos pocos materiales y pasos sencillos.
Materiales
- 3 latas de galletas danesas vacías
- Pintura acrílica del color de tu preferencia
- Brocha o pincel
- 1 palo de madera (puede ser el de una escoba en desuso)
- Pegamento multiusos fuerte o alambre resistente

Procedimiento
- Preparar las latas: lava y seca bien las latas para eliminar residuos de grasa o polvo.
- Pintar: aplica la pintura acrílica en la parte exterior de las latas con una brocha o pincel. Deja secar completamente antes de continuar.
- Cortar el palo de madera: divide el palo de escoba en dos trozos de igual tamaño. Estos servirán como soporte para la estantería.
- Fijar las latas:
- Opción con pegamento: aplica pegamento multiusos en los extremos del palo y pégalo en el interior de las latas, asegurando que queden bien alineadas.
- Opción con alambre: perfora pequeños agujeros en los lados de las latas y pasa el alambre alrededor del palo para fijarlas.
- Dejar secar y usar: una vez que el pegamento haya secado o el alambre esté bien ajustado, coloca tu nuevo organizador en la cocina y úsalo para almacenar frutas, verduras o especias. Este proyecto es una excelente forma de reutilizar materiales y darle un toque decorativo a tu cocina.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: cómo saber si recibirás el pago en abril
El programa otorga un apoyo bimestral de mil 900 pesos por familia

Activan alerta amarilla en estas alcaldías de CDMX por bajas temperaturas para el miércoles 9 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones a la población en general por el ambiente frío esperado

Por qué EEUU puede negarte una visa de trabajo: ten cuidado con esto
Este documento te permite laboral sin ningún problema en territorio estadounidense, y es indispensable obtenerla para poner trabajar de manera legal en dicho país

Senado exigirá sanción para funcionario de ONU que aseguró que desapariciones forzadas en México son sistemáticas
El presidente de la mesa directiva leyó un pronunciamiento sobre las declaraciones de Olivier de Frouville, presidente del CED, sobre desapariciones forzadas en el país

Cuánto gana Vadhir Derbez y por qué es el integrante de la famosa familia que menos ingresos tiene
El hijo de Eugenio Derbez invirtió sus ahorros para cumplir sus sueños en la música
