
En la Ciudad de México, el uso de portaplacas que obstruyan la visibilidad de las matrículas de los vehículos ha sido motivo de controversia y sanción por parte de los policías de tránsito. Si te han retirado las placas por este motivo, no te preocupes, te explicamos cómo recuperar tus placas paso a paso y los requisitos que necesitas cumplir para hacerlo de manera rápida y sin contratiempos.
¿Por qué te pueden quitar las placas por portaplacas?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en su Artículo 43 Fracción III, está prohibido el uso de dispositivos que dificulten o impidan la visibilidad de las placas de matrícula del vehículo. Esto incluye ciertos portaplacas que, por su diseño, pueden cubrir información importante como el código QR, el nombre de la entidad federativa o incluso los dígitos de la matrícula.
En caso de que un oficial de tránsito considere que tu portaplacas no cumple con los estándares, puede retirarte las placas y, en algunos casos, aplicar una multa.
¿Cuánto cuesta la multa por portar portaplacas prohibidos?
Las multas por utilizar portaplacas no permitidos pueden variar entre 1,131 y 2,263 pesos, dependiendo de la infracción y las circunstancias. Esta sanción se calcula en unidades de medida y actualización (UMA), lo que equivale a aproximadamente entre mil 085.70 y dos mil 171.40 pesos. Además de la multa, es posible que te retiren las placas del vehículo y, en casos más graves, lleven tu auto al corralón.
¿Dónde y cómo puedes recuperar tus placas?
Si te han retirado las placas, deberás seguir estos pasos para recuperarlas:
- Paga la multa. Primero, tendrás que pagar la multa correspondiente. Puedes hacerlo de manera sencilla a través de los siguientes métodos: En línea, a través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX. En bancos, tiendas de autoservicio o módulos habilitados para pagos. El monto de la multa dependerá de la gravedad de la infracción, y generalmente oscila entre 10 y 20 veces la UMA, lo que equivale a una cantidad de entre mil 085.70 y dos mil 171.40 pesos.
- Acude al Módulo de Atención Ciudadana. Una vez que hayas pagado la multa, deberás acudir a uno de los módulos habilitados para la entrega de placas. Estos módulos están disponibles en diversos puntos de la ciudad para facilitar el acceso a los ciudadanos. Algunas de las ubicaciones más importantes incluyen: Av. Oceanía No. 408, Colonia El Coyol, Alcaldía Gustavo A. Madero. Calzada de Tlalpan No. 2962, Colonia Espartaco, Alcaldía Coyoacán. Av. Coyoacán No. 1605, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez. Los módulos están abiertos de lunes a sábado de 8:00 a 19:00 horas y los domingos de 8:00 a 15:00 horas.
- Presenta la documentación necesaria Para que puedas recuperar tus placas, deberás presentar los siguientes documentos: Identificación oficial vigente (INE o pasaporte). Comprobante de pago de la multa. Tarjeta de circulación del vehículo. Boleta de infracción que te entregó el oficial de tránsito cuando se realizó la retención.
- Recibe tus placas Una vez que tu documentación haya sido validada, te entregarán tus placas, y podrás volver a colocarlas en tu vehículo para continuar circulando de forma legal.
¿Qué portaplacas están prohibidos en CDMX?
El Reglamento de Tránsito de la CDMX especifica que ciertos tipos de portaplacas están prohibidos. Entre los más comunes se encuentran:
- Portaplacas de moldura gruesa que tapan información vital como la entidad federativa o el código QR.
- Portaplacas con pantallas de plástico que distorsionan los dígitos de la matrícula.
- Portaplacas de agencia que no cumplen con las regulaciones locales.
- Portaplacas con materiales reflejantes o espejos que interfieren con la visibilidad.

Si te han retirado las placas en la CDMX por portar un portaplacas prohibido, es importante seguir los pasos adecuados para poder recuperarlas sin mayores complicaciones. Asegúrate de pagar la multa, acudir al módulo correspondiente con la documentación necesaria, y así podrás volver a circular legalmente. Recuerda que el cumplimiento de las normas de tránsito es fundamental para la seguridad vial en la capital.
Más Noticias
¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 6 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

El detergente que nadie compra, pero que es de mejor calidad que el Roma, según Profeco
Una evaluación realizada por la institución dio calificaciones positivas a esta marca poco conocida

“Rechazamos acusación de Protección Civil en contra de la alcaldía Miguel Hidalgo”: Tabe sobre tragedia en el Axe Ceremonia
El edil de la demarcación de la Ciudad de México mandó condolencias a los familiares de los dos jóvenes fotoperiodistas que murieron en el evento musical

Yo soy Betty, la fea continúa entre las series más populares de Prime Video en México
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Quién es el dueño de Parque Bicentenario, recinto donde se realizó Axe Ceremonia y murieron dos fotógrafos
El segundo día del festival fue suspendido, allegados de Berenice y Miguel, así como otros periodistas hicieron una manifestación
