
El gobierno de México implementará una nueva campaña para desarraigar la cultura de la violencia en los contenidos musicales, como los narcorridos que hacen apología del crimen organizado. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará una nueva estrategia que reivindicar este género musical sin idealizar la violencia en el país.
Desde Palacio Nacional, la mandataria dio a conocer los primeros detalles respecto a la planificación de la campaña cultural centrada en la música, la cual prevé lanzarse en abril del 2025. El proyecto busca generar nuevas oportunidades en el ámbito artístico con el objetivo de orientar a los jóvenes hacia un futuro alejado de los grupos delictivos.
Asimismo, la presidenta adelantó que la estrategia será de gran alcance, ya que será desarrollado bajo la colaboración de la Secretaría de Cultura; así como con el apoyo de empresas nacionales y de Estados Unidos: “Acercarse a un grupo delictivo no es una opción de vida, es de muerte. Tenemos programas y opciones para que puedan desarrollarse”.
Sheinbaum erradicará la violencia con música
En “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum Pardo refirió que el 7 de abril presentará su nueva estrategia musical como alternativa para alejar a los jóvenes de la delincuencia; lo anterior para promover la música mexicana sin contenido violento.

Del mismo modo, la propuesta ofrecerá una nueva dirección al género de los narcocorridos y modificar sus liricas para que dejen de centrarse en temas relacionados con la violencia, la misoginia, el consumo de drogas y el uso ilegal de armas. Esto no solo busca regular el contenido musical, sino también proporcionar opciones de desarrollo para la juventud.
“Es importante que haya otras alternativas como el deporte y la cultura, porque esto permite que los jóvenes se alejen de las adicciones y del crimen organizado”, comentó.
Entre las iniciativas presentadas sobresale la realización de Clases de Box masivas en todos los municipios para promover el deporte; además de múltiples actividades culturales en colaboración con productoras musicales, medios de comunicación y plataformas digitales para que la música adopte un enfoque más constructivo y no se limite a ser percibida únicamente como objeto de censura.
De igual forma, se tendrán concursos a nivel estatal, municipal y regional con la finalidad de promover la creación de nuevas letras enfocadas a temas como: el amor, desamor, la paz, solidaridad, el amor a México, para que el tema de violencia quede en el pasado.

“No se trata de censura, sino de ofrecer más espacios para la música que impulse valores y aleje a los jóvenes de entornos violentos (...) Que existan corridos tumbados pero sin violencia, para ese y más géneros musicales”, enfatizó.
La administración de Sheinbaum Pardo impulsa una iniciativa para prevenir la violencia desde una perspectiva cultural, promoviendo la música como una modalidad para incurrir en la transformación social que oriente y ofrezca un futuro más prometedor para las nuevas generaciones.
Más Noticias
Joan Esneyder, de 18 años, llegó de Colombia y fue hallado muerto en CDMX tras retiro de campamento migrante
El joven se reportó como desaparecido desde el 25 de febrero; el hallazgo se llevó a cabo luego de ocho horas de intensos trabajos

Colágeno casero bebible: prepara este producto que te ayudará a fortalecer los huesos y el cabello al instante
Descubre cómo ingredientes cotidianos pueden transformarse en una bebida poderosa para beneficiar tu salud estructural y estética

Prepara paletas heladas de arándano azul ricas en vitaminas A, B y C con una taza de leche
Elaborar tus postres te permitirá no solamente ahorrar gastos sino también comer más saludable y con ingredientes a tu gusto

¿Cómo mejorar el delineado según tu tipo de ojo?, Esto dicen los expertos en maquillaje
Dominar estas técnicas no solo permite jugar con la creatividad, sino que también ofrece una herramienta poderosa de comunicación no verbal, ya que los ojos siguen siendo una de las partes más expresivas del cuerpo humano

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana hoy 13 de abril
Ya sea en vehículo o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano
