
En distintos momentos de la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el tema de la elección judicial para elegir a jueces, ministros y magistrados el próximo 1 de junio, el inicio de la campaña, así como las limitantes electorales.
Así lo manifestó
“No solamente el INE puede hacer difusión de que va a haber una elección del 1 de junio, sino que también lo puede hacer el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Obviamente nosotros lo que no podemos hacer es apoyar a uno u otro candidato, lo que si podemos hacer es decirle a la gente que salga a participar, eso sí lo podemos seguir diciendo”, explicó luego de que el Instituto Nacional Electoral dio a conocer el portal para conocer a los candidatos.
Instantes después, la presidenta presentó el anuncio de la Federación que será difundido en los medios de comunicación y redes sociales para tal motivo.
“México vive un momento histórico, este 1 de junio por primera vez el pueblo elegirá a las y los ministros, magistrados, juezas y jueces que imparten justicia. Tu voto es clave para fortalecer la democracia y garantizar un poder judicial honesto, capaz, y cercano a la gente. Participa en esta elección histórica y decide el futuro de la justicia en México. Este 1 de junio votemos por un nuevo Poder Judicial”, refiere el spot de 30 segundos.
Freno a la iglesia
Minutos después retomó el asunto tras solicitarle su opinión sobre los intentos del semanario Desde la Fe, de la iglesia católica, de usarlo como herramienta para posicionar a los candidatos allegados a la derecha.
“Ya contestó la presidenta del INE -Guadalupe Taddei Zavala-, no pueden, una cosa es que ellos promuevan que va haber elección el 1 de junio (...) pero ya la parte de la propaganda de un candidato o de otro, tiene que ser regida por los criterio del Instituto Nacional Electoral”, argumentó.
Insistió en que el gobierno no apoyará a ningún candidato, “Nosotros no podemos, el gobierno no puede, está limitado en eso (...) esa parte ya no nos corresponde, le corresponde a los criterios que fijo el INE para elección de la persona”, reiteró
“Los partidos políticos, se definió que no pueden ni siquiera promover la elección del 1 de junio como tal, entonces la iglesia, por nuestras leyes, por como está establecido el Estado mexicano tiene alcances y hay otras cosas que ya no son parte de la legislación, finalmente el INE determina”.
Resaltó, “Tenemos buena relación con la iglesia católica, estamos haciendo el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’, hay cosas en las que no estamos de acuerdo, hay otras en las que sí, pero ellos tienen un marco jurídico, igual que nosotros, en el que nos debemos mover”, aclaró.

Más Noticias
Imelda Tuñón recuerda a Julián Figueroa en su segundo aniversario luctuoso: “Te amamos”
La actriz compartió un mensaje lleno de amor en memoria de su fallecido esposo y una fotografía de su hijo en común

PRI exige a la FGJ investigar al grupo responsable de Festival Axe Ceremonia: “Más puede el dinero que la justicia” | Video
Los diputados del tricolor van por un punto de acuerdo para proponer que la Fiscalía atraiga la averiguación en contra del organizador del festival

Ciudad que late y produce salud en la CDMX: ¿En qué consiste el programa y son los beneficiarios?
Tiene como objetivo visitar hogares de la capital para prevenir enfermedades crónicas como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares

Exigen que se diga la verdad sobre la tragedia del Axe Ceremonia: “Basta de palabras vacías y comunicados sin sentido”
Asistentes no encuentran respuestas claras tras el accidente sucedido, aumentando las tensiones entre la organización del evento y quienes demandan justicia

La Mañanera de hoy 9 de abril | Cecilia Flores, la madre buscadora, será atendida el próximo viernes 11 de abril: SEGOB
Desde Palacio Nacional, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezará la conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
