
A pocos días de que el gabinete de seguridad federal confirmó la existencia de distintas técnicas de reclutamiento por parte del crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a las y los jóvenes mexicanos a no unirse a las filas de ningún grupo delictivo.
En la conferencia de prensa matutina de este 27 de marzo de 2025, la mandataria federal fue cuestionada sobre las acciones que su administración está llevando a cabo para evitar el reclutamiento ―forzado o no― de personas.
Sin embargo, Sheinbaum abordó el tema por el lado de las acciones que realizarán para atender la problemática de desaparición de personas y únicamente hizo un breve llamado a los jóvenes mexicanos a no caer en propuestas del crimen organizado.
“Acercarse a un grupo delictivo no es una opción de vida, es de muerte. (...) Tenemos programas y opciones para que puedan desarrollarse”, declaró.
Respecto a la iniciativa propuesta de impulsar la interpretación de corridos, pero con letras que no hagan apología a la violencia, informó que la iniciativa será presentada en abril. Esto con el fin de promover música mexicana sin contenido violento.

Reclutamiento por TikTok, nueva técnica
La mañana del 24 de marzo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que se dieron de baja casi 40 cuentas de TikTok relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a través de las cuales se reclutaba a personas bajo falsas ofertas laborales.
Acorde con lo revelado por el gobierno federal, gran parte de las ofertas tenían que ver con el puesto de guardias de seguridad por las que se ofrecía un sueldo de entre 4 mil y 12 mil pesos mensuales. En caso de que una persona estuviera interesada, la citaban en distintas centrales de autobuses de Jalisco y, posteriormente, eran trasladadas a centros de adiestramiento.

Varias medidas
Respecto a cómo atenderá la problemática de las desapariciones en el país, Sheinbaum aseguró que su administración busca la prevención, la atención y la justicia.
“En términos generales, para la búsqueda de personas que se han reportado como desaparecidas, que en los registros quede muy claro cuál es la fuente de información; si viene de una carpeta de investigación o cuál es la fuente”, explicó.
Reiteró que se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda, así como las bases de datos.
“Son varias medidas las que estamos tomando. Como la alerta, que es muy importante, en el momento que una persona se reporte como desaparecida en alguna fiscalía del país, de inmediato se activarán alertas en aeropuertos, centrales de autobuses, e inclusive alertas privadas”, agregó.

Más Noticias
Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 6 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Adrián Marcelo tomará un curso anti violencia y pagará gran cantidad de dinero a Mariana Rodríguez; filtran multa
El Tribunal Electoral de Nuevo León ya le habría fijado una sanción oficial al youtuber tras la violencia de género que ejerció contra la influencer y política

Esposo de Andrea Otaolaurruchi, de Acapulco Shore, niega su desaparición y la acusa de servir al crimen organizado
Familiares de la exparticipante del reality ‘Acapulco Shore’ sostienen que no saben nada de ella desde marzo de 2024

Charlie XCX reacciona con firme mensaje ante las muertes en festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario
Tras los incidentes fatales, la artista británica alzó la voz y mostró su empatía ante los familiares de los jóvenes periodistas que fallecieron este sábado en el Parque Bicentenario

PRI reacciona a imposición de la ONU por desaparición forzada: “Morena gobierna sin rumbo y sin vergüenza”
Alejandro Moreno catalogó al protocolo de la Organización como ‘el golpe más duro’ que ha recibido México
