
A través de redes sociales, presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) compartieron un mensaje en video con el objetivo de intimidar a distintas autoridades de Baja California, incluido el presidente municipal de Tecate, Román Cota.
En la grabación, de poco menos de dos minutos de duración, el vocero del grupo expresó que la organización criminal ha emitido múltiples advertencias al gobierno municipal para que no ejerzan ninguna acción relacionada con el combate a la delincuencia.
“Ya se les dijo por medio de mensajes y llamadas que se relajen, que no se metan en esta guerra, y parece que no obedecieron”, menciona el aparente cabecilla de la célula al leer el pronunciamiento desde un teléfono celular.
“Aquí tenemos información y videos en donde las unidades del Ayuntamiento sirven de punteros a la gente del Cártel de Sinaloa, así que para que no le extrañe al presidente municipal, Román Cota, que se le dé un llegue también a él por andar pactando”, puede escucharse en el material audiovisual.
Según la narrativa compartida con el presunto criminal, el Cártel de Sinaloa habría logrado establecer una serie de acuerdos con autoridades, en los que se incluye la petición de desaparecer cuerpos, “que no los dejen ahí muertos para que no se caliente la plaza”.
“El que avisa no es traidor”, sostiene el emisario del mensaje. Instantes más tarde, los cuatro sujetos que lo acompañan gritan, al unísono, “¡Las cuatro letras” en referencia a uno de los nombres con el que es conocida esta estructura criminal.
El video fue difundido en múltiples plataformas digitales desde la noche del 26 de marzo y, hasta la mañana siguiente, el alcalde de Tecate no había realizado ningún pronunciamiento público relacionado con su mención en el mismo.
Presuntos sicarios acusan campaña de desprestigio contra Policía Estatal
En la misma grabación, los supuestos integrantes del CJNG externaron su rechazo a una supuesta campaña que pretende “desestabilizar la actual administración” mediante la difusión de “noticias falsas”.
Acorde con este testimonio, existiría un posible nexo entre portales informativos y Hugo Antonio Hernández Juárez, director de Prevención, Planeación y Combate al Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Rosarito, para “desprestigiar a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC)”.
Las declaraciones, pendientes de confirmación oficial, apuntan que Hernández Juárez sería cercano a César Pedro Silva Hernández, ex subdirector operativo de la Policía Municipal de Rosarito que fue separado de su cargo en octubre de 2018 por su aparente relación con un caso de corrupción.
Específicamente, el exjefe policiaco fue investigado por posibles extorsiones contra familiares de decenas de jóvenes que fueron detenidos en una fiesta clandestina. Reportes compartidos por Zeta Tijuana apuntan que los oficiales les cobraron una cuota a cambio de su liberación por concepto de multa, pero no ingresaron los recursos a las arcas municipales.
Más Noticias
La biodiversidad mexicana en el escudo nacional: símbolo de identidad y riqueza natural
Este lábaro patrio incluye una amplia variedad de elementos naturales con un profundo significado cultural

Adela Micha defiende a Ángela Aguilar y pide no juzgarla: “Cometió el pecado de enamorarse”
La conductora recalcó que los internautas se han extralimitado

Adela Micha revela cuál fue el único acuerdo que hizo para su entrevista con Nodal
La conductora negó que haya tenido presiones para no transmitir la entrevista y recalcó que no fue una entrevista a modo

Así será el reto por la salvación en donde Guana y Elaine Haro se enfrentarán esta semana
El ganador de este reto tendrá la oportunidad de elegir salvar a uno de sus compañeros de la posible eliminación

Emma Coronel sorprende al publicar fotografía inédita de sus gemelas, hijas de “El Chapo” Guzmán
La ahora influencer ha tratado de proteger la identidad de sus hijas
