“Las tarifas impuestas por Trump hoy son un golpe duro para la economía de ambos países”: Vicente Fox

El ex presidente publicó en la red social que estas medidas afectan a ambos países, puntualizando que daña a la industria en los dos lados de la frontera

Guardar
El ex presidente compartió su
El ex presidente compartió su postura en X respecto a los aranceles. (Cuartoscuro)

El contexto actual de las tensiones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá se enmarca en la dinámica del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio de 2020. Este acuerdo ha sido eje central en la relación trilateral, pero también ha evidenciado diferencias, especialmente en áreas relacionadas con aranceles, energía y políticas laborales. Las recientes tensiones derivan, en particular, de decisiones proteccionistas tomadas por el gobierno estadounidense, que han generado fricciones con sus dos principales socios comerciales.

A la par de estas tensiones, el expresidente de México, Vicente Fox Quesada, manifestó su opinión sobre los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump en su momento, destacando las repercusiones negativas en las economías de ambos países. En su publicación realizada en la plataforma X a las 8:07 horas, Fox señaló que estas medidas no sólo afectan el comercio, sino que también perjudican empleos, industrias y familias a ambos lados de la frontera. Este tipo de proteccionismo, según el exmandatario, “nunca ha sido la solución”.

La publicación de los aranceles surgió el día de hoy luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum comunicara avances en las negociaciones sobre este asunto, específicamente en lo relacionado con los impuestos aplicados a los vehículos.

Posicionamiento de Vicente Fox

Fox mencionó que los aranceles
Fox mencionó que los aranceles afectan cadenas de suministro transfronterizas e integración industrial entre México y Estados Unidos. (REUTERS/Luis Cortes)

A las 8:07 horas, el ex mandatario Vicente Fox compartió en la red social X, anteriormente conocida como Twitter su postura respecto a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum mencionara que se lograron mejoras respecto a los impuestos establecidos a los vehículos, Vicente Fox publicó en X que “las tarifas impuestas son un golpe duro para ambos países.

Además, señaló que el proteccionismo, una política económica que restringe la entrada de productos extranjeros para proteger la producción nacional mediante aranceles, limitaciones o prohibiciones a las importaciones, nunca ha sido la solución.

“Las tarifas impuestas por Trump hoy son un golpe duro para la economía de ambos países. No sólo afectan el comercio, sino que dañan empleos, industrias y familias trabajadoras en ambos lados de la frontera ¡el proteccionismo nunca ha sido la solución!“

Avances en las medidas arancelarias

Vicente Fox mencionó que las
Vicente Fox mencionó que las decisiones comerciales de Estados Unidos afectan la estabilidad económica de la región T-MEC. (MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM)

Sheinbaum declaró que se habían logrado mejoras significativas y este anuncio cobra relevancia en un momento donde las tensiones comerciales podrían tener un impacto importante en las economías de la región.

La política proteccionista adoptada por Donald Trump durante su mandato, como parte de su estrategia “America First”, aumentó los conflictos con México y Canadá. Aranceles específicos fueron implementados con el argumento de proteger la industria manufacturera estadounidense, impactando sectores clave como la automotriz y el agrícola. Ambos países respondieron con medidas similares, lo que tensó aún más las relaciones comerciales en el marco del T-MEC.

En el caso de México, los aranceles impuestos a productos como vehículos y autopartes afectan no sólo el comercio bilateral, sino también cadenas de suministro transfronterizas. Este tipo de medidas representan un desafío para ambas economías, dado que un gran volumen de productos depende de la integración industrial entre los dos países. Las tarifas también han encendido el debate político interno en México, especialmente en un año electoral donde los temas económicos son prioritarios.

Mientras Canadá lidia con disputas propias relacionadas al sector lácteo y energético, las medidas comerciales de Estados Unidos consolidan un panorama complicado para las tres naciones. Los actores políticos, como Vicente Fox y otros líderes de opinión, continúan expresándose sobre cómo estas decisiones impactan a los trabajadores y consumidores en la región. Estos temas seguirán siendo parte de la agenda trilateral y de las discusiones políticas en ambos lados de la frontera.