
Grupos criminales que utilizan armamento de grueso calibre, así como artefactos explosivos lanzados desde drones son parte de las acciones que han provocado el desplazamiento de personas en la comunidad de El Alcalde, ubicada en el municipio de Apatzingán, Michoacán.
Lo anterior fue documentado por el Observatorio de Seguridad Humana de la Región de Apatzingán (OSHRA) el cual detalla que en el sitio únicamente habitan cinco familias en sus respectivos hogares debido a que otros pobladores decidieron dejar atrás sus casas por la intermitente violencia.
El documento, compartido el 26 de marzo y que es parte de una petición al Ayuntamiento de Apatzingán, solicita la aplicación de un reglamento de emergencia por el desplazamiento interno que sufren los pobladores.

Julio César Franco Gutiérrez, quien es consejero de la organización mencionada, indica que recorrió El Alcalde la tarde del 21 de marzo pasado y pudo recoger testimonios de las pocas personas que aún habitan el lugar.
A dicho hombre le fue referido que las acciones violentas comenzaron la noche del 12 de marzo, lo cual incluyó agresiones físicas y amenazas en contra de los habitantes por parte de sujetos armados, quienes además robaron pertenencias y animales domésticos.
“Fue insoportable para las personas residentes continuar en esa situación de riesgo, comenzando a desplazarse familias enteras desde el viernes 14 de marzo y continuando este Desplazamiento Forzado Interno los días siguientes, hasta quedar casi deshabitado el poblado”, aparece en el documento.

A lo anterior se suma la falta de servicios de luz, así como incomunicación, lo cual pone en riesgo los cultivos de los que dependen las personas de la zona. Acompañan al informe fotografías que muestran los destrozos a inmuebles.
Las peticiones a las autoridades
Es por lo anterior que la organización civil enumera cuatro peticiones, por un lado, que se haga público el Informe de Riesgo elaborado por la Presidencia Municipal.
De igual manera, solicita información sobre las acciones por parte del municipio para atender el caso y que se tomen “las medidas necesarias” para proteger a las personas desplazadas.
El tercer punto es que sea público el Plan de contingencia elaborado por las autoridades. En caso de que alguno o todos los puntos anteriores no hayan sido aplicados, que se realicen de manera inmediata, conforme lo determinan los reglamentos.
Cada una de las peticiones fue justificada con artículos del Reglamento de respuesta a emergencias de desplazamiento interno en el municipio.
Más Noticias
El Poder Judicial acusa a Nafin de transferir sin autorización 10 mil millones de pesos a Hacienda
La Judicatura argumentó que estos recursos se utilizarían para pagar las liquidaciones de los jueces y magistrados que declinaron participar en la próxima elección judicial

Qué tan saludable es comer tacos al pastor
Esta variante de este famoso platillo suele ser favorito entre los mexicanos; sin embargo deben ser consumidos con moderación

Qué ha pasado tras el desmantelamiento de la fábrica de grasa ‘El Oso’ en CDMX
El desalojo de la compañía mexicana de cuidado de calzado ocurrió a principios de este año en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México

Confirman tercera fecha para Dua Lipa en el Estadio GNP Seguros de CDMX: venta y precios de boletos
La intérprete de “Levitating” dará tres conciertos en la capital del país

De qué trata la nueva ley del café aprobada en el Senado y cómo afectará los precios
Una comisión de seguimiento de precios podrá emitir referencias de valor para la compra del café en sus distintas presentaciones, como pergamino, oro, cereza o naturales
