Delia Quiroa, activista buscadora en Tamaulipas, vende su auto para iniciar campaña como candidata a jueza

Quiroa publicó en sus redes sociales el modelo de su automóvil, así como el precio del mismo

Guardar
Delia Quiroa busca a su
Delia Quiroa busca a su hermano, Roberto, desde marzo de 2014. (X/@DeliaQuiroa)

Delia Quiroa, quien es activista y fundadora del colectivo 10 de marzo, anunció en redes sociales que se encontraba vendiendo su auto.

Esto, como forma de contar con recursos para iniciar su campaña como candidata a jueza con miras a la elección del Poder Judicial.

En su cuenta de la red social X, antes Twitter, Delia puso a la venta su auto Jetta en 27 mil pesos.

Señaló que debido a que el pasado viernes 21 de marzo quedó “firme” que no habrá gastos de campaña para la elección judicial, ponía a la venta su automóvil.

Quiroa, quien participa en la localización de personas desaparecidas en Tamaulipas, estudió la licenciatura en leyes luego de que su hermano Roberto fuera secuestrado el 10 de marzo de 2014.

(X @DeliaQuiroa)
(X @DeliaQuiroa)

Desde entonces, la mujer ha luchado por recuperar restos de cementerios clandestinos para que las familias puedan sepultar a sus seres queridos.

Ahora la mujer busca llegar a ser jueza, ya que asegura, es la única forma en la que podrá ayudar a las familias para que la ley se imparta de forma justa para todos.

Sin embargo, ha señalado, requiere recursos para iniciar su campaña y que los ciudadanos conozcan su trabajo, por lo que puso en venta su vehículo.

“Lo vendo barato porque tiene un detalle en la transmisión, jala bien no te deja tirado, ayúdenme a compartir por favor necesito venderlo”, dijo Delia en su publicación.

Además, la mujer especificó que el automóvil se encuentra en Culiacán, y se podía mostrar en Soriana Zapata o la USE, y que el precio era a tratar ya con una oferta.

El día que Delia Quiroa entregó sus documentos para inscribirse como aspirante en la elección del Poder Judicial, dijo la siguiente oración: “Mira, Dios mío, yo lo único que quiero es que mi hermano regrese, vivo o muerto. Pongo mi destino en tus manos”.

Delia busca ser jueza. (X/@DeliaQuiroa)
Delia busca ser jueza. (X/@DeliaQuiroa)

En entrevista con Infobae México, el pasado mes de febrero, la abogada especialista en juicios de amparo reconoció que a pesar de disentir con la manera en la que se llevó a cabo la reforma, vio en dicho proceso una oportunidad para establecer contrapesos y brindar el apoyo necesario a las personas vulnerables.

“He tenido muchos problemas en juzgados que no hacen bien su trabajo y que me obligan a estar poniendo recursos y a que los amparos sobrevivan porque los desechan por cualquier tecnicismo. A lo mejor ya estando del otro lado y teniendo el respaldo de un cargo público puedo lograr más por las personas desaparecidas”, dijo la activista.

Su activismo comenzó el Tamaulipas, el 10 de marzo de 2014, fecha en la que un comando armado, presuntamente ligado al Cártel del Golfo, se llevó a su hermano Roberto y a su madre, María Icela Valdez. Ella fue liberada 40 días después, sin embargo, el paradero de su hermano sigue sin conocerse.

María Icela y su hija decidieron fundar el colectivo de búsqueda con la intención de encontrar a su hermano. Con el paso del tiempo, Delia se dio cuenta que necesitaban especialistas en Derecho, ya que los abogados que habían contratado no daban los resultados esperados, por lo que decidió incursionar en las leyes.