¿Cómo solicitar al SAT la devolución del saldo a favor en la Declaración Anual 2025?

Es importante conocer los mecanismos y requisitos que solicita la autoridad fiscal

Guardar
Las personas físicas deben presentar
Las personas físicas deben presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria. Foto: Jesús Tovar Sosa/Infobae.

Las personas físicas deben presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el mes de abril. Al realizar esta acción, ya que estarían cumpliendo con sus respectivas obligaciones fiscales, podrían obtener algunos beneficios como la devolución de impuestos si es que cuentan con saldo a favor.

De acuerdo con el (SAT), los contribuyentes que determinen un saldo a favor en el pago de impuestos o identifiquen un pago indebido tienen derecho a solicitar la devolución de dichos montos.

Este proceso puede realizarse a través de dos mecanismos principales: la devolución automática y la solicitud de devolución, según informó la autoridad fiscal.

El proceso puede realizarse a
El proceso puede realizarse a través de dos mecanismos principales. Foto: REUTERS/Henry Romero.

Devolución automática: Está diseñada para simplificar el proceso en casos específicos.

Cuando los contribuyentes presentan su declaración anual y el saldo a favor es menor a 10 mil pesos, el SAT transfiere automáticamente el monto correspondiente a la cuenta bancaria registrada, sin que sea necesario realizar trámites adicionales.

Sin embargo, si el saldo a favor supera los 10 mil pesos, es posible que el SAT solicite la firma electrónica o e.firma del contribuyente como medida adicional de validación.

Solicitud de devolución: Está destinado a aquellos casos en los que el saldo a favor no puede ser procesado automáticamente.

Este procedimiento requiere la presentación en línea del Formato Electrónico de Devolución, el cual permite al contribuyente gestionar la devolución de su dinero.

Según el SAT, este formato es obligatorio para montos superiores a 150 mil pesos, ya que el sistema automático no está habilitado para cantidades tan elevadas.

El buzón es una línea directa de comunicación entre el contribuyente y el SAT, por lo tanto es importante mantener los datos al día y así facilitar la solicitud de trámites.

Requisitos y trámites específicos para la solicitud de devolución

Para solicitar tu devolución correspondiente en todos los casos se debe cumplir con los siguientes requisitos:

- Contar con contraseña o e.firma.

- Estado de cuenta expedido por la institución financiera, que no exceda de dos meses de antigüedad, que contenga tu RFC y el número de tu cuenta bancaria activa (CLABE).

- Identificación oficial vigente.

¿Cuánto tiempo se tiene para solicitar una devolución de impuestos?

Los contribuyentes tienen un plazo de hasta cinco años, los cuales serán contados a partir de la fecha en que se generó el saldo a favor o el pago de lo indebido; la devolución prescribe en los mismos términos y condiciones del crédito fiscal.

El SAT tiene un plazo de 40 días hábiles para notificar la resolución a su trámite de Solicitud de Devolución. La mayoría de las personas que solicitan su devolución anual de impuestos lo hacen en los primeros días de abril; en 10 días el SAT los devuelve a la cuenta que tienes registrada.

El SAT tiene un plazo
El SAT tiene un plazo de 40 días hábiles para notificar la resolución a su trámite de Solicitud de Devolución. Foto: Cuartoscuro.