
Tras las altas temperaturas registradas en gran parte de la Ciudad de México, este viernes 28 de marzo se pronostica ambiente frío para la capital del país.
Esta información fue dada a conocer por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital del país a través de un comunicado oficial publicado por la tarde de este jueves 27 de marzo en sus redes sociales oficiales.
De acuerdo con la dependencia local, serán en total seis alcaldías que resultarán afectadas por los pronósticos bajos esperados, por lo que se hizo un llamado a tomar previsiones en caso de trasladarse a estas demarcaciones o vivir en ellas.
Se trata de las alcaldías: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, que registrarán temperaturas bajas para el amanecer de este viernes 28 de marzo.

Protección Civil de la capital del país notificó que en estas seis demarcaciones se prevén temperaturas bajas de 4 a 6 grados Celsius, por lo que se emitirá alerta amarilla para las primeras horas de este viernes 28 de marzo.
Ante esto, la dependencia local anunció una serie de medidas y recomendaciones a la población en general de la Ciudad de México para tomar precauciones por las bajas temperaturas esperadas.
- En caso de presentar algún malestar, acudir al Centro de Salud más cercano.
- Abrigarse adecuadamente la nariz y boca.
- Ingerir abundantes y diferentes líquidos y frutas como: agua, frutas y verduras con vitaminas A y C.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
¿A qué hora comenzarán las bajas temperaturas en estas seis alcaldías para la mañana de este viernes 28 de marzo?
Protección Civil de la Ciudad de México anunció que será de 03:00 a 07:00 horas cuando se registren las temperaturas bajas en las seis alcaldías mencionadas anteriormente para la mañana de este viernes 28 de marzo, por lo que es importante tomar las precauciones indicadas por parte de las autoridades capitalinas.
Por otra parte, se puso a disposición los teléfonos de emergencia oficiales de la Secretaría de Gestión Integral en caso de que los capitalinos lo requieran para realizar algún reporte o caso en particular: 911 o 55 5683 22222.

Es importante tomar en consideración las recomendaciones de Protección Civil, debido a que en las primeras horas se prevé ambiente frío y por la tarde la temperatura aumentará de manera considerable.
Lo anterior provoca cambios de temperatura para la población, por lo que es importante estar atentos a estas condiciones.

Más Noticias
Acapulco de Juárez: la predicción del clima para este 26 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Mérida: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Autoridades de Michoacán advierten sobre fraudes en el proceso de residencias médicas
La SSM aclaró que el ENARM es la única manera de acceder a una especialidad médica en el país

Clima en Puebla de Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
