Sheinbaum revela qué ha sido lo “más triste y más alegre” de ser presidenta: “Siempre hay dolor”

Según la presidenta, las giras de trabajo representan un respiro emocional y una conexión con los ciudadanos

Guardar
Claudia Sheinbaum destacó los momentos
Claudia Sheinbaum destacó los momentos más emotivos y difíciles de su gestión como presidenta de México (Gobierno de México)

En el marco de la mañanera del 26 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre los episodios más significativos de su gestión.

A pocos días de cumplirse seis meses de su mandato, Sheinbaum habló sobre los momentos más tristes y alegres que ha enfrentado como líder del país, destacando el impacto emocional que conlleva la responsabilidad de gobernar.

Según informó el Gobierno de México, la mandataria señaló que los episodios más dolorosos de su administración están relacionados con los homicidios que se registran diariamente en el país.

¿Cuáles han sido estos momentos?

Las giras de trabajo representan
Las giras de trabajo representan para Sheinbaum un respiro emocional y una conexión con los ciudadanos (México EFE/José Méndez)

“Siempre hay empatía, dolor frente a situaciones difíciles de homicidios que uno ve todos los días en el gabinete de seguridad”, expresó Sheinbaum.

Aunque no especificó un caso en particular, enfatizó que estos eventos generan un profundo impacto emocional, ya que “uno es humano y siempre hay sentimientos de empatía con las víctimas”.

Según los datos oficiales, al 24 de marzo de 2025 se registró un promedio diario de 73.4 víctimas de homicidio, lo que representa una disminución del 27 % en comparación con las cifras de 2018.

A pesar de esta reducción, el problema sigue concentrándose en ciertas regiones del país. Entre el 1 y el 24 de marzo, el 49.2 % de los homicidios se registraron en seis estados: Guanajuato, con 277 víctimas (17.2 % del total); Estado de México, con 121 homicidios (7.8 %); Chihuahua, con 109 víctimas (6.7 %); Baja California, con 99 casos (6.1 %); Sinaloa, con 95 víctimas (5.9 %); y Sonora, con 90 homicidios (5.6 %).

Por otro lado, Sheinbaum destacó que los momentos más gratificantes de su mandato ocurren durante las giras de trabajo que realiza los fines de semana.

“Es aire puro, es cercanía con la gente. El cariño es muy grande, es mutuo y esos momentos son muy emotivos y es una alegría”, afirmó. Estas actividades, según la presidenta, representan una oportunidad para conectar directamente con la ciudadanía y recibir muestras de apoyo que fortalecen su labor.

Un mandato con altos niveles de aprobación

El liderazgo de Sheinbaum es
El liderazgo de Sheinbaum es percibido como el más influyente en México, según encuestas nacionales (@Gobierno de México)

A pesar de los desafíos que enfrenta su administración, Claudia Sheinbaum ha logrado consolidar un alto nivel de respaldo ciudadano. Según una encuesta nacional publicada por El Financiero en febrero, la presidenta alcanzó un índice de aprobación del 85 %, el más alto registrado en los últimos 30 años.

Este porcentaje supera incluso el 83 % obtenido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero de 2019 y marca un hito desde los tiempos de Ernesto Zedillo en 1995.

El sondeo también reveló que el 49 % de los encuestados considera que Sheinbaum es la figura con mayor poder en México, seguida por el crimen organizado, que obtuvo el 26 % de las respuestas, y el expresidente López Obrador, con un 11 %.