
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este miércoles que un nuevo frente frío ingresaría al país por el norte y noreste del país, ocasionando en diversos puntos del territorio lluvias, además de fuertes vientos y posibles tornados.
En su pronóstico, el SMN señaló que un canal de baja presión en combinación con la aproximación de un sistema frontal hacia el norte y noreste de México, además de inestabilidad atmosférica en altura, originarán lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de intensos vientos y posibles formaciones de torbellinos.
Por otra parte, canales de baja presión en el centro, oriente y sureste del país, aunados al ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, propiciarán lluvias y chubascos en esas regiones, incluyendo el valle de México, con lluvias puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
También se espera que en estos día, en la Ciudad de México se registren intervalos de chubascos. En el Valle de México, de manera específica, se espera que por la mañana haya ambiente fresco en la región y frío en zonas altas del Estado de México.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día con probabilidad de lluvias y chubascos en la Ciudad de México y Estado de México, acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y una máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 22 a 24 °C.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (este, centro y suroeste), Morelos (sur), Guerrero (noroeste, centro y sur), Oaxaca (este, centro y sur) y Chiapas (centro, oeste y suroeste).
Cabe recordar que un frente frío es un fenómeno meteorológico que se produce cuando una masa de aire frío avanza y desplaza a una masa de aire más cálido. Las principales características de un frente frío son los cambios de temperatura, ya que a medida que el frente frío avanza, hay un descenso repentino de la temperatura debido al reemplazo del aire cálido por el aire frío.
También se registra un aumento de la presión atmosférica, vientos fuertes y a menudo, los frentes fríos vienen acompañados de lluvias, aguaceros o incluso tormentas eléctricas, ya que el aire frío empuja al aire cálido y húmedo hacia arriba, provocando la condensación y la formación de nubes de tormenta.
Más Noticias
Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025 en México y cuántos ciclones se pronostican
Conforme la lista de la Organización Meteorológica Mundial, el primer ciclón en el Pacífico recibirá el nombre de Alvin

Arrestan a 4 estadounidenses y 11 mexicanos con armas y droga; querían cruzar a EEUU
La CBP informó que detuvo a un mexicano por presuntamente liderar una red de traficantes de personas que operaba en la frontera de Sonora

Rápidos y Furiosos X llegó a toda velocidad a Prime Video: top de películas
El estreno en streaming permite a los usuarios acceder a la más reciente película de la franquicia

Metrobús en tiempo real: estaciones sin servicio este 9 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Pensión del Bienestar 2025: cómo serán los pagos del bimestre mayo-junio
El programa otorga a cada derechohabiente 6 mil 200 pesos de manera bimestral
