
Datos del Gobierno de México, del tercer trimestre de 2024, muestran que alrededor de 888 mil personas laboran en el país como vigilantes o guardias de seguridad en establecimientos, actividad a la que dedican un promedio de 58 horas a la semana, lo que representa trabajar 5.38 días por cada siete.
El salario promedio de los trabajadores en este rubro ronda los 6 mil pesos mexicanos, aunque hay diferencias ligeras entre hombres y mujeres, pues en el caso de los primeros es de 6.62 mil y 6.75 para las segundas.
Las personas que realizan este tipo de actividades tiene en promedio 44 años de edad y los salarios más altos son registrados en los establecimientos dedicados a tres ramas de la industria:

- Quienes laboran en parques recreativos y casas de juegos electrónicos. Los empleados en este ramo llegan a ganar más de 11 mil pesos.
- Los dedicados a la edificación residencial y superan los 12 mil pesos.
- Empleados que trabajan en un establecimiento dedicado al comercio al pormenor de objetos de joyería y perfumería. Dichas personas pueden percibir un salario que supera los 15 mil pesos.
"Del total de trabajadores informales 7.73% corresponde a mujeres con un salario promedio de $5.46k MX y 92.3% a hombres con un salario promedio de $5.51k MX", se puede leer en el sitio web DataMéxico.
La táctica del crimen organizado a través de redes sociales

Ya han sido detenidos diferentes personas por su presunta relación con el Rancho Izaguirre en Jalisco, un sitio donde el colectivo de búsqueda Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de restos humanos. Uno de los detenidos es identificado por las autoridades federales como integrante del crimen organizado.
“José Gregorio “N” contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento que utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas mediante engaños [...] Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad”, señaló Omar García Harfuch el 24 de marzo.
Además, el titular de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC) detalló que en las falsas ofertas era prometido un pago que iba de los 4 a los 12 mil pesos a la semana.
Es decir algunas de la ofertas superaban lo que gana en promedio un guardia de seguridad o vigilante, llegando a duplicar dicho salario. Mientras que las propuestas falsas sí llegan a coincidir con los salarios más altos.
La presencia del grupo criminal es tal que ya fueron dadas de baja 39 cuentas de TikTok presuntamente dedicadas a este tipo de reclutamiento.
Más Noticias
Estos son los cantantes en la mira de EEUU por sus presuntos nexos con el narco, según Anabel Hernández
El gobierno de Donald Trump ha iniciado una ofensiva contra cantantes de música regional mexicana señalados por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Localizan sin vida a Luis Gerardo, taekwondista en CDMX desaparecido en la colonia Morelos
El joven había salido acompañado de un amigo, pero desde entonces no regresó a su hogar ni respondió a los mensajes enviados por sus familiares

Este es el Pueblo Mágico donde puedes degustar las mejores sidras de México y que está a tres horas de CDMX
También alberga una de las cascadas más grandes de México

¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos de hoy 17 de abril
El sorteo de Tris se realiza cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Sismo de magnitud 4.0 se registra en Oaxaca
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
