
El café es una bebida consumida diariamente por millones de personas en todo el mundo, pero, aunque es apreciada por su sabor y capacidad de estimular la energía, también puede dejar una marca menos agradable: el mal aliento o también conocido como halitosis.
Un fenómeno que tiene causas específicas y puede enfrentarse con medidas simples pero efectivas. El mal aliento generado por el café está relacionado principalmente con su composición química. Ya que la bebida contiene compuestos sulfurados y ácidos que pueden alterar el equilibrio del pH en la boca, creando un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Estas bacterias, presentes naturalmente en la lengua y encías, descomponen partículas de alimentos y compuestos del café, liberando gases con un olor característico. Además, el consumo frecuente de esta bebida tiende a reducir la producción de saliva, lo que agrava la situación, ya que la saliva es esencial para limpiar la boca y neutralizar esos compuestos.
Sin embargo, este problema no significa que debas renunciar a beber café ya que existen formas prácticas de combatir el mal aliento y mantener una higiene adecuada.

Así puedes combatir el aliento provocado por beber café
Hidratación constante. Se recomienda beber agua después de consumir café, pues ayuda a eliminar los restos de la bebida en la boca y estimula la producción de saliva. Este simple hábito contribuye a neutralizar los ácidos y bacterias.
Higiene bucal rigurosa. Cepillarse los dientes y usar hilo dental tras ingerir café es fundamental para remover cualquier residuo. También es útil limpiar la lengua con un raspador lingual, ya que esta área acumula gran cantidad de bacterias.
Masticar chicle sin azúcar. Los chicles con xilitol (edulcorante natural) estimulan la producción de saliva, lo que ayuda a combatir la sequedad bucal. Además, pueden aportar un aliento fresco de manera inmediata.

Consumo de alimentos neutralizadores. De igual manera puedes comer frutas y verduras ricas en agua, como manzanas, apio o zanahorias, puede ayudar a limpiar la boca y neutralizar olores.
Evitar el café en exceso. Reducir el consumo o optar por versiones con menor acidez, como el café frío o descafeinado, puede minimizar los inconvenientes.
Por último, es importante destacar que un aliento fresco también depende de una buena salud oral general. Visitas regulares al odontólogo permiten detectar y tratar problemas subyacentes que podrían agravar la halitosis. Tomar medidas preventivas no solo mejora la experiencia del consumo de café, sino que también contribuye al bienestar bucal en general.
Más Noticias
Efemérides del 24 de abril: inicio del papado de Benedicto XVI, cumpleaños de Jordan Fisher y los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más importantes que se conmemoran este jueves

¿Qué pasó con “El Marino Loko”, el militar que aterrorizó a los narcos vistiéndolos con lencería y dándoles martillazos?
Erick Morales Guevara reapareció en unos audios que mandó al youtuber Ese Gorrix

Tras 10 años como empleada doméstica, fue despedida sin liquidación; el caso llegó a los tribunales y esto pasó
Los patrones no solo rechazaron que la mujer haya sido despedida, sino que negaron que haya habido una relación de trabajo con ella

¿Lloverá hoy en Tijuana?; pronostican cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento este jueves 24 de abril
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta por posible caída de granizo

Amor, alianzas y poder: las bodas del narco que consolidaron al Cártel de Sinaloa
Desde los matrimonios de Joaquín “El Chapo” Guzmán hasta el ascenso de Adriana Meza Torres como “La nueva reina del narco”, los pactos sentimentales son clave en la expansión de una de las organizaciones criminales más importantes del mundo
