
Personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvo un importante cargamento de metanfetamina que pretendía ingresar a Estados Unidos a través de la ciudad mexicana de Mexicali, Baja California.
La doga iba oculta en compartimentos secretos de un auto tipo sedán que fue inspeccionado al acercarse al puesto de control de inmigración de la Carretera 86, mejor conocido como Sector El Centro, a unos metros de la frontera entre Calexico y Mexicali.
Durante una inspección primaria, un equipo canino de la Patrulla Fronteriza especializado en la detección de narcóticos se alertó al estar cerca del vehículo, por lo que el conductor fue remitido a una área de revisión secundaria.
Al inspeccionar más a detalle el vehículo, los agentes detectaron una serie de tablas que formaban un fondo falso en cuyo interior se encontraban varios paquetes envueltos en papel metálico y que al abrirlos se percataron que estaban llenos de una sustancia con las características propias de la metanfetamina.
En un comunicado, la CBP precisó que el cargamento pesaba un total de 114.5 libras (51.9 kilos) y que su valor estimado en las calles sería de aproximadamente 96 mil 942 dólares, poco más de 1.9 millones de pesos, según el tipo de cambio actual.

“Esta cuantiosa incautación representa un hecho significativo aquí en el Sector Premier y en toda la Patrulla Fronteriza: los terroristas de los cárteles tienen cada vez más dificultades para contrabandear drogas”, indicó Gregory K. Bovino, jefe del Sector El Centro.
El funcionario agregó que los agentes de la Patrulla Fronteriza tienen mayor información y tecnología que los “cárteles terroristas”, por lo que aseguró que los decomisos en los puentes internacionales continuarán.
Respecto a la identidad del conductor del vehículo, ésta quedó bajo resguardo por cuestiones de seguridad; sin embargo, se informó que se encuentra en calidad de detenido y bajo investigación de la Administración de Control de Drogas (DEA) para su eventual procesamiento.
Conviene recordar que apenas el pasado 21 de marzo fueron frenados cerca de 9.5 millones de pesos en cocaína en el Puerto de Entrada de Eagle Pass, el cruce fronterizo que divide los estados de Texas y Coahuila.
La droga era trasladada en un tractocamión que dijo llevar ladrillos cerámicos, pero que escondían 16 paquetes de cocaína que en total pesaron 35.4 libras (16.05 kilos). Al conductor, de quien no se informó su nacionalidad, lo devolvieron a México mientras agentes de Investigaciones de Seguridad nacional iniciaron por las pesquisas para deslindar responsabilidades.
Más Noticias
Tarde de Star Wars en el IPN: fecha, lugar, actividades y todo lo que debes saber
“Que la fuerza esté contigo” es la frase que da lugar al icónico día de esta saga, el cual los fans celebran cada 4 de mayo

Habrá reducción de agua en CDMX por fuga; estas serán las alcaldías afectadas
Los trabajos de reparación tendrán una duración de 48 horas

Temblor hoy 23 de abril en México: se registra sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Funeral del papa Francisco EN VIVO | despedida y homenajes al pontífice desde México
La Catedral Metropolitana de la CDMX hizo el “toque de difunto” la madrugada del 23 de abril como protocolo por el inicio de los actos fúnebres en la Basílica de San Pedro

Cuáles son las propiedades curativas de los pistaches
Este fruto seco es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud
