Andrea Chávez arremete contra la oposición y el gobierno de Maru Campos en Chihuahua; esto es lo que dijo

En razón de los constantes ataques a los recursos de las ‘caravanas de salud’, la senadora respondió a los panistas por tratar de frenar su labor social

Guardar
Andrea Chávez es la diputada
Andrea Chávez es la diputada más joven de Morena y AMLO la admira por ser el relevo generacional (Foto: Instagram / @andreachaveztre)

¡La polémica continúa en Chihuahua! La senadora de Morena, Andrea Chávez, volvió al centro de controversia tras publicar un video en respuesta a las acusaciones de la oposición vinculadas con las ‘caravanas de salud’ que se han promovido en el estado, las cuales han sido señaladas por posible relación con fraude y lavado de dinero.

La polémica en contra de la funcionaria surgió luego de que el medio ’Latinus’ y miembros de la oposición la acusaran por dirigir una campaña electoral anticipada en la zona, además de indicar que indican que las unidades utilizadas ascienden a los 10 millones y son propiedad de una empresa privada de un presunto conocido de Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado.

Chávez ha recurrido a anuncios espectaculares y a una intensa campaña de publicidad, pero en el centro de su estrategia está la operación de camiones que forman una caravana médica y ofrecen atención gratuita de salud en colonias de Ciudad Juárez (sic)”, se indicó en el medio periodistico.

En razón de ello, la senadora ha salido nuevamente a defenderse de los constantes ataques de figuras políticas como Felipe Calderón, Xóchitl Gálvez, Carlos Alazraky, Chumel Torres y Lilly Téllez, además de hacer énfasis en la mención a Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

Chávez arremete contra Gobierno de Chihuahua

A través de la plataforma de ‘X’, la senadora compartió un video mensaje donde denunció los ataques sistemáticos provenientes de comunicadores y figuras políticas del Partido Acción Nacional (PAN) y del gobierno estatal de Chihuahua, a quienes evidenció por impulsar una campaña en su contra debido a su trabajo en favor de la salud pública gratuita.

“Es curioso porque, viendo a estos personajes, uno descubre que son los mismos que hacían negocios con Genaro García Luna, hoy preso por narcotráfico”, subrayó la juarense.

La senadora celebró que la
La senadora celebró que la reforma se aprobara también en lo particular. |Crédito: X @AndreaChavezTre

Como parte de ello, Chávez Treviño acusó al gobierno de María Eugenia Campos de fomentar malas prácticas por la entrega de contratos millonarios que ascienden a los 300 millones de pesos a su cónyuge, así como la omisión de transparencia en el manejo de recursos públicos en la región.

“La gobernadora que entrega 300 millones de pesos en contratos a su marido pidiendo transparencia, la misma que clasificó como de seguridad nacional el contrato de los cuadernillos basura en blanco y negro al entonces secretario de turismo o hasta el presupuesto del concierto de Ricky Martin”, añadió.

En su discurso, la senadora lanzó fuertes críticas contra figuras públicas como: Felipe Calderón, Lilly Téllez, Xóchitl Gálvez y Carlos Alazraki, quienes previamente la han acusado por auto promocionarse rumbo a la gubernatura de Chihuahua en 2027; esto sin estar en veda electoral.

Asimismo, la servidora refrendó que los ’bandidos’ que saquearon por décadas a Chihuahua ahora suman fuerzas con la intención de frenar el trabajo social que ha estado realizando en beneficio de la salud: “No quieren que haya doctores gratuitos en las colonias solamente por que ellos no fueron quienes los llevaron”.

En redes sociales, Andrea Chávez respondió ante los señalamientos de la oposición por la implementación de caravanas de salud en Chihuahua. Crédito: @AndreaChavezTre

Chávez Treviño atacó al gobierno de Chihuahua que encabeza Maru Campos, aludiendo en que si la administración estatal coordinara su trabajo, ella no tendría que gestionar apoyos gratuitos en materia de salud. A pesar de los ataques, la senadora reafirmó su compromiso de continuar trabajando a favor de la salud del pueblo chihuahuense.

“No quieren que haya doctores gratuitos en las colonias, solamente porque ellos no fueron quienes los llevaron. Les dolió profundamente que yo, sin usar un solo peso del recurso público, tuviera que llegar a hacer el trabajo que ellos se negaron a hacer, al no poder controlar el negociazo de las adjudicaciones de medicinas y equipo”, sentenció.