
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que habrá nuevamente una fecha donde las clases se suspenderán y será un día de marzo, de lo que resta del presente mes.
La noticia sorprendió a las alumnas y alumnos, así como a padres de familia, ya que en el mes de marzo ha habido diferentes días de asueto y puentes vacacionales.
Ante esto, creció la duda entre padres de familia y/o tutores, así como la comunidad estudiantil de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, preparatoria y escuelas de nivel medio superior incorporadas a dicha institución educativa federal.
Por ello, se revisó el calendario oficial de la SEP para saber la fecha exacta en que las clases serán suspendidas y las alumnas y alumnos no tendrán que asistir a clases.

De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, será este viernes 28 de febrero cuando las clases serán suspendidas y estudiantes de nivel básico y medio superior incorporados a esta institución educativa federal se ausentarán de las aulas educativas.
La razón por la que no habrá clases es por la realización de la junta de Consejo Técnico Escolar, la cual se lleva a cabo a finales de cada mes y los estudiantes de la SEP no asisten a clases.
De igual manera, el personal docente, así como administrativo de cada plantel, sí tendrá que asistir a clases este viernes 28 de febrero, debido a que tienen que estar presentes en la junta de Consejo Técnico Escolar.
¿Para qué es la junta de Consejo Técnico Escolar de la SEP?
La junta de CTE de la SEP es un espacio de trabajo colegiado donde directivos, supervisores y docentes de instituciones de educación básica se reúnen para planificar, evaluar y tomar decisiones enfocadas en el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes y el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas.
Estas juntas, que forman parte del calendario escolar oficial, se realizan antes del inicio del ciclo escolar (fase intensiva) y periódicamente durante el año escolar.
Los temas tratados incluyen el análisis del contexto de la comunidad escolar, la revisión de estrategias metodológicas, la planeación de acciones para atender necesidades específicas de los alumnos y la implementación de los programas y objetivos establecidos por la SEP.
El CTE tiene como propósito principal garantizar que las escuelas cumplan con su compromiso de brindar educación de calidad, equitativa e inclusiva. Los acuerdos y estrategias diseñados durante estas reuniones son esenciales para la organización escolar y la mejora continua del proceso educativo en México.

Más Noticias
Aseguran que Luis R. Conriquez recibió amenazas de muerte tras trifulca en el Palenque de Texcoco: “No más narcocorridos”
El famoso tuvo que emitir un comunicado luego de que al acatar la orden de las autoridades, la situación se tornó violenta por parte del público

CNTE anuncia paro nacional y nuevo plantón en el Zócalo el 15 de mayo
La organización magisterial exige la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007 y una estructuración estructural del sistema de pensiones y jubilaciones

¿Frijol del Bienestar? Sheinbaum aumentará producción a 300 toneladas
Como parte de su estrategia de trabajo, la mandataria dijo en Zacatecas que ha puesto en prioridad el desarrollo y mejora en las productoras de maíz, chocolate y frijol

Semana Santa 2025: estos son los días que se implementarán alcoholímetros en calles de la CDMX
Las autoridades buscan minimizar el impacto de las bebidas embriagantes en los vacacionistas durante esta temporada

Guía práctica para disminuir el uso de plásticos en el hogar, el consumo y la higiene personal
Acciones como reemplazar utensilios de un solo uso y optar por envases de vidrio o acero pueden marcar una diferencia significativa
