
En tu recetario de postres nunca pueden faltar los panquecitos, aquellas pequeñas piezas dulces y suaves que pueden endulzar cualquier momento del día.
Sin embargo, en muchas ocasiones este platillo tradicional se come con culpa debido al uso de harinas y azúcares que, en exceso, puede hacer daño a la salud.
Es por eso que te traemos una nueva versión de esta receta para que puedas comer este postre con un poco menos de culpa.
Se trata de los panquecitos de avena con manzana, una receta del “My Plane”, un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.
Panquecitos de avena con manzana
Compre manzanas mientras estén en temporada y en oferta y guarde hornadas de estos panecillos en el congelador para más tarde. También puede sustituir con harina integral para hacerlos más consistentes y nutritivos.
Ingredientes
- 1/2 taza de leche, descremada
- 1/3 taza de compota (puré) manzana
- 1/2 taza de harina blanco
- 1/2 taza de avena de cocción rápida [cruda]
- 1 taza de azúcar
- 1/2 cucharada de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1 manzana ( ácida, descorazonada y picada)

Preparación
- Lávese las manos con agua y jabón.
- Precaliente el horno a 400 °F.
- Coloque 6 cápsulas de papel para panecillos en el molde de hornear.
- En un tazón para mezclar, agregue la leche y la compota (puré) de manzana. Bata hasta mezclar.
- Bata la harina, la avena, el azúcar, el polvo de hornear y la canela. Mezcle hasta humedecer (no mezcle de más).
- Incorpore con cuidado las manzanas picadas.
- Con una cuchara, vierta la mezcla en las cápsulas de papel.
- Hornee durante 15 a 20 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
- Enfríe en el molde 5 minutos antes de servir. Guarde los panecillos que no se consuman en un recipiente hermético.
Tips para la preparación
Ingredientes opcionales: pasas, o nueces
¿Cómo conseguir una alimentación saludable?

Cada cuerpo y estilo de vida es distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.
Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida alimenticio y dar un primer paso para una vida más saludable.
Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.
En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.
Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua al día.
Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de ejercicio físico regular, para tener una buena salud.
Más Noticias
Influencer ‘El Potro’ tapa su primer bache en CDMX tras volverse viral en Nuevo León
Manuel Cantú atendió la petición de los capitalinos y compartió el momento en TikTok, acumulando millones de reproducciones

Sheinbaum recuerda su paso por la UNAM y los movimientos estudiantiles en los que participó
Fueron el origen de los valores que ahora ejerce en su mandato

Conductores de Hoy lamentan la muerte de Fede Dorcaz, participante argentino de Las Estrellas Bailan en Hoy
El cantante fue asesinado mientas conducía por calles de la Ciudad de México; todavía no se destapaba su participación en el reality show

Hoy No Circula Sabatino 11 de octubre: qué autos no circulan en CDMX y Edomex
Que un automóvil circule o no en sábado en zona metropolitana depende de su holograma y de la terminación de su placa

Miau Fest 2025: un homenaje al vínculo eterno entre humanos y gatos en el “Michictlán”
El acceso al evento será mediante donativo en especie como alimento húmedo, croquetas, arena, transportadoras, mamilas, material de curación, fórmulas de leche, pipetas o artículos de limpieza
