
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que impulsará nuevamente la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), iniciativa que retiró la semana pasada debido a inconformidades y movilizaciones masivas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en rechazo a la medida.
La CNTE rechazó la propuesta de reforma bajo el argumento de que no respondía a sus demandas y que no quedaba claro su impacto. Sin embargo, esta mañana la presidenta señaló que su iniciativa tiene la intención de facultar al Fovissste para construir y adquirir vivienda.
Fue durante su participación en el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar en Hidalgo, que la mandataria explicó que el objetivo en el tema de vivienda es que ya no haya créditos impagables para los derechohabientes.
Respecto al programa nacional de vivienda, la presidenta comentó que esta iniciativa transforma la visión de gobiernos anteriores, en los cuales los organismos sólo ofrecían créditos “impagables” para comprar viviendas en áreas sin acceso a servicios básicos, con carencia de transporte y alejadas de los centros de trabajo.
“Hay otra institución que va a construir viviendas para los trabajadores del Estado, que es Fovissste… También lo queríamos poner en la ley, pero no hubo suficiente información, pero de todas maneras lo vamos a hacer para todos los trabajadores del Estado”, comentó.
Advierte CNTE paro indefinido
El viernes pasado, la CNTE levantó el plantón que mantuvo durante tres días en el Zócalo de la Ciudad de México, pero advirtió sobre un posible paro indefinido si el gobierno federal no atiende sus demandas.
Entre los acuerdos a los que llegó la coordinadora con el gobierno se encuentra el retiro de la iniciativa de reforma por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Ley del ISSSTE.

Además, se acordó condonar los créditos del Fovissste y comprometerse a diseñar un nuevo sistema de asignación de plazas de docentes, así como a congelar la edad mínima de jubilación a los 58 años en el caso de los hombres y a los 56 para mujeres.
Un día antes, el jueves 20 de marzo, integrantes de la CNTE llevaron a cabo una manifestación que generó bloqueos en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afectando tanto a la Terminal 1 como a la Terminal 2.
El AICM, a través de su cuenta oficial en la red social X, alertó sobre la situación y recomendó a los pasajeros anticipar su llegada al aeropuerto debido a las dificultades vehiculares en las inmediaciones.
Más Noticias
¿Qué tan refrescante es tomarse una cerveza cuando hace calor?
Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública revela que el aumento de la temperatura ambiental está relacionado con un incremento en el consumo excesivo de alcohol; lo cual podría aumentar su riesgo para la salud

Qué documentos se necesitan para tramitar la credencial permanente del ISSSTE para jubilados
Con este programa los beneficiarios podrán recibir distintos apoyos en los servicios del instituto

México: las predicciones del tiempo en Santiago Ixcuintla este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Predicción del clima en Bahía de Banderas para este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cinco beneficios que no sabías de masticar clavo de olor diariamente
Esta especia ancestral, rica en eugenol, es mucho más que un condimento
