
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Chihuahua informó sobre el decomiso de miles de pastillas de fentanilo que fueron abandonadas por un grupo de hombres armados que lograron escapar durante una persecución de elementos de la Agencia Estatal de investigación (AEI) y del Ejército Mexicano.
En un comunicado se informó que la persecución terminó en calles de la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez, donde los agentes estatales y federales encontraron la camioneta en la que viajaba un grupo de hombres entre lotes baldíos.
De acuerdo con el parte de las autoridades, los hechos ocurrieron alrededor de las 00:40 horas de este 22 de marzo, cuando los agentes se percataron de una camioneta marca Ford Expedition (color negro), cuyo conductor manejaba de manera imprudente y estuvo a punto de ocasionar un accidente automovilístico, por lo que procedieron a perseguirlo para marcarle el alto.
Aunque ya no localizaron a los tripulantes del vehículo, quienes dejaron la unidad abandonada y se escaparon entre la oscuridad y los terrenos baldíos, al inspeccionar el interior de la camioneta encontraron 6 bolsas llenas con unas píldoras de color azul y con la leyenda M30 inscrita en ellas.

Al hacer entrega del fentanilo al agente del Ministerio Público del fuero federal en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) se precisó que la droga tenía un peso total de 16.490 kilos.
Aunque las autoridades no dieron un estimado del golpe económico que representó el aseguramiento del fentanilo abandonado en Ciudad Juárez, una investigación de Bertrand Monnet, profesor de la Escuela de Estudios Superiores Comerciales del Norte y que logró adentrarse al corazón del Cártel de Sinaloa, podría ayudarnos a estimar la pérdida financiera.
La investigación del profesor quedó plasmada en la serie documental “Narco Business”, en la que se menciona que la inversión para fabricar un kilo de fentanilo oscila entre los 16 mil y 17 mil dólares, unos 320 mil pesos mexicanos según el tipo de cambio actual.
Durante su investigación, Monnet se entrevistó con un “cocinero” del Cártel de Sinaloa quien le reveló que el kilo del opioide ya terminado se podía vender hasta en 400 mil dólares, equivalentes a poco más de 8 millones de pesos.
Basándonos en las matemáticas de Monnet, el cargamento abandonado en Ciudad Juárez, Chihuahua, podría significar una perdida al narco fronterizo superior a los 137 millones de pesos.
Más Noticias
¿Habrá clases este lunes 7 de abril? La SEP responde
Este cuarto mes del año se festejará Semana Santa, por lo que los estudiantes de nivel básico y medio superior tendrán varios días de asueto académico

Charli XCX estaba “rara” durante el AXE Ceremonia y sospechan que “la obligaron a cantar” tras la muerte de dos fotógrafos
Testimonios contaron a “Infobae México” sobre la actitud poco usual de la cantante durante su presentación en el Parque Bicentenario

Esta es la fecha límite para el registro a preparatoria y bachillerato 2025 en CDMX
La asignación priorizará las preferencias indicadas por los aspirantes dentro de sus listados de opciones

Las series más populares de Prime Video en México para engancharse este día
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Ranking de Netflix en México: estas son las películas más vistas del momento
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
