El caldo de camarón es un platillo tradicional de la gastronomía mexicana, apreciado por su sabor profundo y reconfortante. Su preparación varía según la región, pero generalmente se elabora con camarones frescos o secos, combinados con verduras como papa y zanahoria, además de especias y chiles que le aportan un característico tono rojizo y un toque picante. Es una opción ideal para disfrutar en cualquier época del año, ya sea como entrada o plato fuerte acompañado de tortillas de maíz.
De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo del CONACYT, el caldo de camarón no sólo es delicioso, sino que también es una fuente de nutrientes esenciales. Al hervirse, el camarón libera pigmentos naturales, minerales, proteínas y compuestos aromáticos que enriquecen el caldo, brindando beneficios tanto para el paladar como para la salud.
Larousse Cocina señala que el caldo rojo de camarón se prepara a partir de un caldo base al que se le añaden jitomate, ajo, cebolla y chiles secos, como guajillo o cascabel, además de hierbas como laurel y epazote. Dependiendo de la región, se pueden incorporar ingredientes como xoconostle en Guanajuato, masa de maíz en Nayarit o chipotle en la costa de Oaxaca. A continuación, te compartimos una receta sencilla para que prepares este delicioso platillo en casa.

Receta de caldo de camarón rico en nutrientes
Esta receta, inspirada en Recetas Nestlé, rinde cuatro porciones y estará lista en aproximadamente 50 minutos. Su combinación de especias, hierbas y camarones le da un sabor profundo y equilibrado, ideal para compartir en familia.
Ingredientes
- 4 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharada de ajo picado
- 1/4 de pieza de cebolla picada finamente
- 1 kilogramo de camarón con cáscara y limpio
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
- 1/2 cucharadita de sal con cebolla en polvo
- 2 tazas de puré de tomate natural
- 2 chiles chipotle adobados
- 2 cubos de sazonador de pollo
- 1 1/2 litros de agua
- 10 ramitas de epazote desinfectado
- 1 papa limpia, cortada en cubos y cocida
Para acompañar
- Cebolla picada finamente
- Cilantro fresco desinfectado y picado finamente
- Limones cortados a la mitad
Utensilios
- Cacerola grande
- Licuadora
- Colador
Preparación
- Sofreír los ingredientes base: en una cacerola grande, calienta el aceite a fuego medio. Agrega el ajo y la cebolla, y cocina hasta que se tornen translúcidos y comiencen a dorarse ligeramente.
- Cocinar los camarones: incorpora los camarones con cáscara y cocina durante aproximadamente 3 minutos, moviéndolos ocasionalmente. Añade la pimienta negra y la sal con cebolla en polvo para potenciar el sabor. Una vez listos, retíralos del fuego y resérvalos.
- Preparar el caldo: en la licuadora, mezcla el puré de tomate con los chiles chipotle, los cubos de sazonador de pollo y el agua. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, cuela el líquido para eliminar residuos y obtener un caldo más fino.
- Integrar los ingredientes: vierte el caldo licuado en la cacerola donde cocinaste los camarones. Añade las ramitas de epazote y la papa en cubos. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla hierva y los sabores se integren por completo.
- Servir y acompañar: sirve caliente en tazones y acompaña con cebolla picada, cilantro fresco y unas gotas de jugo de limón. Puedes disfrutarlo solo o con tortillas de maíz recién hechas.

¿Cuántas calorías tiene este caldo de camarón?
Este caldo de camarón es un platillo nutritivo que aporta 409 kcal por porción, lo que equivale a 1,711 kJ de energía. Su perfil nutricional lo convierte en una opción equilibrada, ya que combina proteínas de alta calidad con una cantidad moderada de carbohidratos y grasas.
En términos de macronutrientes, este caldo contiene 54.2 g de proteína, lo que lo hace una excelente fuente de este nutriente esencial para el mantenimiento de los músculos y tejidos. Además, proporciona 21.6 g de carbohidratos, necesarios para la energía diaria, y 13.6 g de grasas, con sólo 1.7 g de grasas saturadas, lo que lo convierte en una opción más saludable en comparación con otros platillos ricos en lípidos. Su contenido de 5.5 g de fibra contribuye a la digestión y favorece la sensación de saciedad.
Uno de los aspectos a considerar es su contenido de sodio, que asciende a 1,808.6 mg por porción. Aunque el sodio es un mineral esencial para el equilibrio de los líquidos en el cuerpo, un consumo elevado puede ser perjudicial para personas con hipertensión o problemas renales. Para reducir el sodio en la receta, se puede optar por disminuir la cantidad de sazonadores comerciales y utilizar hierbas frescas o especias naturales para potenciar el sabor sin comprometer la salud.

¿Cuáles son los beneficios del caldo de camarón?
El camarón es el crustáceo más consumido a nivel mundial debido a su particular sabor, su bajo contenido calórico y su amplia distribución. Según el CONACYT, al cocer el camarón se liberan sus componentes esenciales, enriqueciendo el caldo resultante con proteínas, ácidos grasos insaturados como el omega-3, pigmentos como la astaxantina y minerales como sodio, potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc. Este caldo es una fuente concentrada de nutrientes, lo que lo convierte en una opción saludable dentro de la alimentación.
Los ácidos grasos insaturados presentes en el camarón y su caldo han demostrado beneficios para la salud, ya que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y mejorar la condición de personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, hígado graso y padecimientos cardiovasculares. Además, el alto contenido de minerales esenciales contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar diversas funciones metabólicas del organismo.
La astaxantina, un pigmento rojizo presente en el camarón, también tiene importantes propiedades antioxidantes. Estudios sugieren que este compuesto puede ayudar a reducir la inflamación, prevenir el envejecimiento prematuro y proteger la piel y los ojos del daño causado por los rayos ultravioleta. Además, su potencial uso en la prevención de ciertos tipos de cáncer y diabetes ha despertado interés en la industria, donde se comercializa como suplemento y se emplea en la formulación de productos cosméticos. Aunque se requieren más estudios para confirmar todos sus beneficios, el consumo moderado de camarón, en platillos como cócteles, ceviches o caldo, es una deliciosa forma de aprovechar sus propiedades nutricionales.
Más Noticias
Finalistas de La Casa de los Famosos México señalan a Dalílah Polanco como la habitante con el peor carácter durante la competencia
La mayoría de los famosos coincidieron en que la actriz tenía una actitud “complicada”

Estalla huelga en Monte de Piedad mientras la STPS llama al diálogo
El secretario general sindical denunció despidos injustificados, acoso laboral y violaciones contractuales por parte de la administración

¡Esto es Halloween!: Usuarios en México reciben con memes el mes de octubre
El inicio de la temporada trajo con ello una ola de imágenes graciosas y reacciones en redes sociales

‘El Menchito’, hijo del líder del CJNG, es el nuevo vecino de ‘El Chapo’ tras ser trasladado a la supermax ADX Florence
Rubén Oseguera González se encontraba recluido en la USP Florence High hasta hace unos días

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 1 de octubre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
