
Andrea Chávez Treviño, senadora de Morena, volvió a utilizar su redes sociales para responder a las recientes críticas por dirigir un programa de atención médica en Chihuahua a través de caravanas, mientras que la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) busca interponer denuncias en su contra.
Fue en X, antes Twitter, donde la joven legisladora compartió este 22 de marzo de 2025:
“A Felipe Calderón, Xóchitl Gálvez, Carlos Alazraky, Chumel Torres, Lilly Téllez y compañía, les parece que yo debería ir presa por llevar médicos y enfermeros a las colonias de Chihuahua. Pero nuestro pueblo está feliz, porque saben que, por primera vez, son la prioridad. A ellas y ellos me debo”.
En una publicación previa, Chávez señaló directamente a Calderón Hinojosa, luego de que este señaló que utiliza las caravanas de salud para “hacer propaganda personalizada” de cara a las elecciones gubernamentales de Chihuahua en 2027.
“Mientras Felipe Calderón ahoga sus penas en Madrid, atacándome en pleno insomnio, yo recorro mi tercera colonia del día en Chihuahua. Las vecinas y vecinos de la Santo Niño me entregaron su confianza y su voto: solo me pidieron regresar. Eso hice, hago y seguiré haciendo”, escribió.

Aunque la morenista lleva tiempo realizando este esquema de atención médica, fue en días recientes cuando el periodista Carlos Loret de Mola la señaló de realizar campaña anticipada durante programa en Latinus.
“Chávez ha recurrido a anuncios espectaculares y a una intensa campaña de publicidad, pero en el centro de su estrategia está la operación de camiones que forman una caravana médica y ofrecen atención gratuita de salud en colonias de Ciudad Juárez (sic)”, indicó.
Entre otras cosas, la acusación indica que las unidades que son utilizadas por Chávez son propiedad de una empresa privada, misma que pertenece a un presunto amigo y contratista de Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado.
“La operación de una caravana de salud de estas características y con servicios similares cuesta unos 10 millones de pesos al mes”, reveló Latinus.

¿Quién es Andrea Chávez?
Andrea Chávez Treviño es una senadora mexicana del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Nacida el 8 de marzo de 1997 en Ciudad Juárez, Chihuahua, ha destacado como una de las figuras más jóvenes dentro de la política.
Antes de asumir su puesto en el Senado, se apoyó como diputada federal en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión.
En su labor legislativa, Chávez ha impulsado iniciativas enfocadas en la protección de derechos para sectores vulnerables, así como en materia de seguridad y desarrollo del norte del país. También ha sido una voz recurrente en el respaldo a las políticas de la llamada Cuarta Transformación, liderada en su momento por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, su trayectoria no ha sido ajena a la polémica. Ha sido cuestionada por su uso activo de redes sociales para confrontar a figuras de la oposición, lo que ha generado debates sobre el tono de su participación política. Asimismo, ha enfrentado críticas por presuntos vínculos y favoritismos dentro de su partido, así como por declaraciones consideradas polarizantes.

Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo De Nigris se convierte en el líder de esta semana
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de agosto de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 12 de agosto
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Asesinan a Óscar Lerma “Guadaña Jr.”, hijo del líder de Banda Bostik, antes de un concierto en Edomex
“Guadaña Jr.” y vocalista de rock se preparaba para subir al escenario en un homenaje a su padre David Lerma “El Guadaña”

Caso Fernandito: cumplimentan nueva orden de aprehensión por secuestro a tres implicados
La justicia estatal sumó una nueva acusación contra los tres detenidos por la muerte de Fernandito, quienes ya enfrentaban proceso por desaparición forzada
