
Con el objetivo de garantizar el bienestar de las personas adultas mayores en México, el Gobierno Federal mantiene vigente el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida de este sector de la población mediante la entrega de una pensión no contributiva que también facilita su acceso a la protección social.
Por lo cual, durante el mes de marzo se siguen haciendo las transferencias para que los beneficiados puedan acceder al apoyo económico correspondiente del bimestre marzo-abril. En este día, las personas que su apellido empiece con la letra R, podrán ya disponer del recurso. Cabe destacar que también el lunes 24 de marzo seguirá las transferencias de esta letra.
Cabe recordar que en las entidades de Durango y Veracruz, del 3 al 27 de marzo, debido al proceso electoral, se dará el adelanto del recurso correspondiente a los dos bimestres, que corresponden a marzo-abril y mayo-junio, si eres derechohabiente de este programa.
¿Cómo registrarse al programa?

Para acceder a este beneficio, las personas adultas mayores deben cumplir con ciertos requisitos.
En primer lugar, deben presentar su acta de nacimiento y una identificación oficial vigente, que puede ser la credencial para votar, el pasaporte vigente, la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) o cualquier otro documento expedido por la autoridad correspondiente.
Además, deben contar con su Clave Única de Registro de Población (CURP) y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad o, en su defecto, una constancia de residencia emitida por la autoridad local. También se solicita un número de contacto celular y de casa.
El programa también permite que una Persona Adulta Auxiliar pueda gestionar la pensión en caso de que el beneficiario lo requiera.
Para ello, el auxiliar debe presentar su acta de nacimiento, una identificación oficial vigente, su CURP y un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses.
Asimismo, debe acreditar el parentesco con la persona adulta mayor según lo establecido en el Formato Único de Bienestar, cuyas especificaciones pueden consultarse en las reglas de operación del programa.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un esfuerzo clave para reducir la brecha de desigualdad y garantizar un mejor futuro para quienes han contribuido al desarrollo del país.
Con estos apoyos, el Gobierno Federal refuerza su compromiso con el bienestar y la inclusión social de los adultos mayores, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para una vida digna y segura.
Más Noticias
Melate: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
El sorteo Melate se celebra tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 4047 dados a conocer por Pronósticos

Corte de agua en CDMX: estas cuatro alcaldías habrá menos presión durante los próximos dos días
La Secretaría de Gestión Integral del Agua confirmó la noticia

Histórico narrador de TV Azteca sorprende por su aparición en programa de Televisa
Los cambios en televisoras durante los últimos años han permitido ver a figuras de la competencia

Tigres y Cruz Azul empatan 1 a 1 en el volcán y dejan todo para la vuelta
Felinos y Celestes empatan y todo se definirá en la vuelta

Mi Primer Hogar 2025: cuándo inicia el pre-registro para acceder al apoyo de construcción de vivienda en el Edomex
Las personas interesadas en el programa deberán residir en el Estado de México y no contar con vivienda propia
