
Gerardo Ortiz es uno de los artistas más destacados de la música regional mexicana, pues a lo largo de su trayectoria, se ha ganado el reconocimiento en México y Estados Unidos.
Sin embargo, en las últimas horas, su nombre ha cobrado fuerza luego de que se dio a conocer que ofreció conciertos con un promotor mexicano ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) México.
Al igual que otros cantantes del regional mexicano, Gerardo Ortiz ha interpretado grandes éxitos que hacen alusión a figuras como El ‘Chapo’ Guzmán y ‘El Mecho’. Dentro de sus temas más emblemáticos se encuentran “La última sombra”, “El primer ministro”, “Soy Durango”, “Leyenda Caro Quintero”, entre otros.

Cabe destacar que este tipo de canciones pertenecen al subgénero “narcocorridos”, conocidos por narrar historias relacionadas con el narcotráfico. Usualmente, suelen describir las actividades, estilos de vida y, en algunos casos, las confrontaciones y tragedias de individuos involucrados en el narcotráfico.
En sus letras, se pueden abordar temas como el contrabando, enfrentamientos, el ascenso al poder de líderes del narcotráfico, lealtades y traiciones. A menudo, incluyen detalles específicos como nombres, lugares y eventos.
Figuras del narco a las que les habría cantado Gerardo Ortiz
- Dámaso López Núñez, ‘El mini Lic’
En el sencillo “Dámaso”, probablemente uno de los más conocidos del cantante, se hace alusión a Dámaso López Serrano, también conocido como ‘mini Lic’, exnarcotraficante que formaba parte del Cártel de Sinaloa.
- ‘Mayo’ Zambada
En el narcocorrido “La última sombra”, se hace mención a Ismael ‘Mayo’ Zambada, exnarcotraficante mexicano que fue líder del Cártel de Sinaloa.
- Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’
En canciones como “La última sombra”, “Soy Durango” y “El primer Ministro”, Ortíz menciona y hace alusión a Joaquín Guzmán Loera, más conocido como ‘El Chapo’, narcotraficante que fue líder del Cártel de Sinaloa.

- Rafael Caro Quintero
En el tema ‘Leyenda Caro Quintero", el cantante habla sobre un narcotraficante que está en la cárcel, pero extraña a su gente. En uno de los versos, menciona a Don Caro Quintero, exnarcotraficante mexicano que fundó el Cártel de Guadalajara.
- Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mecho’
En ‘El M’, Gerardo Ortíz hace referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, fundador del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, pues aunque no menciona su nombre explícitamente, hace alusión a ‘El Mecho’ en el título.
- Iván Archivaldo Guzmán
En los narcocorridos “El Ivansillo” y “Ángeles o demonios”, el cantante hace una breve mención a Ivan Archivaldo Guzmán, hijo del ‘Chapo’ Guzmán y líder de Los Chapitos.
Más Noticias
Denuncian robo de la cámara que llevaba Berenice Giles tras accidente en Festival Axe Ceremonia
La familia de la fotoperiodista fallecida en el evento masivo reportaron que todavía no recuperan su cámara profesional

TXT se pronuncia tras tragedia en AXE Ceremonia; integrantes visten de negro en aeropuerto en señal de luto
El grupo de K-pop publicó un mensaje de condolencias tras el accidente que cobró la vida de dos periodistas

Desaparecen tres estudiantes de la UdeG; esto es lo que se sabe
Edgar Axel Ríos Urzua, Jesús Bryan Huidor Rojo y Miguel Alejandro Medina del Castillo fueron reportados como desaparecidos entre el 27 de marzo y el 3 de abril

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 7 de abril
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de abril: salvan a gatito de ser arrollado por tren en Línea B
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes
