
Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el incremento de médicos especialistas en México y aclaró que los galenos cubanos que han sido contratados no sustituyen a los nacionales, sino que ayudan a reforzar el sistema de salud en varias regiones del país que se encuentran apartadas.
Según explicó la mandataria, en algunos lugares alejados no hay médicos mexicanos que deseen ocupar esas plazas, a pesar de las convocatorias, por lo que el apoyo extranjero es necesario.
“A todos los médicos cubanos les agradecemos muchísimo. Es importante informar que los médicos cubanos contratados no sustituyen a los médicos mexicanos. Esta contratación de médicos se hizo para (cubrir) especialidades que, en ciertos lugares, por más que se abren las convocatorias, no hay médicos mexicanos que quieran ir. Muchos de ellos (médicos de procedencia cubana) están en los lugares más apartados y eso lo hacen por decisión voluntaria”, explicó desde Palacio Nacional.
Sheinbaum detalló que los médicos cubanos trabajan de manera voluntaria y bajo un estricto seguimiento por parte de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Migración, ya que cuentan con una licencia especial para ejercer su profesión en México.
Respecto a la escasez de especialistas nacionales, la mandataria atribuyó el problema al “periodo neoliberal”, cuando “se redujeron las oportunidades para la formación de médicos especializados”. No obstante, destacó que desde 2019, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador logró duplicar la capacidad de formación, logrando que entre 2019 y 2025 se gradúen más de 38 mil especialistas.

“La escasez se está revirtiendo gracias a esta medida que se tomó hace algunos años. De 2019 a 2025 se han graduado 38 mil 82 médicos especialistas. Gracias a esto, se pueden dar al ISSSTE, el IMSS e IMSS Bienestar este incremento en el número de médicos, para fortalecer el sistema de salud del país”, finalizó sobre el tema.
Incorporación al IMSS
El martes pasado, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio inicio a la mayor contratación de especialistas médicos en su historia. Un total de 9 mil 423 médicas y médicos de 70 disciplinas se incorporaron el pasado 16 de marzo luego de la Feria de Reclutamiento IMSS 2025.
Este dato fue anunciado por el director general del organismo, Zoé Robledo, durante ‘La Mañanera’ , en la que se presentaron los resultados del Proceso de Contratación de Especialistas 2025.
Uno de los datos más significativos del proceso es el marcado protagonismo de las mujeres. De los especialistas contratados, el 53% son mujeres, una cifra que refleja un cambio sustancial en la composición del personal médico en instituciones públicas.
Más Noticias
Cómo limpiar el calcio en los riñones por medio de la alimentación
El abuso de ciertos suplementos puede favorecer la concentración de este mineral

Después del AXE Ceremonia, estos son festivales en CDMX y qué autoridad otorga los permisos
El Festival Sonorama 2025 estaba previsto para el 26 de abril en el Parque Bicentenario, sin embargo, sus instalaciones se encuentran bajo investigación tras el accidente de este sábado

Activan alerta amarilla en CDMX por fuertes vientos para este domingo 6 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones y dio a conocer los peligros asociados por esta condición meteorológica

Axe Ceremonia: así exigieron justicia por la muerte de dos fotógrafos afuera del Parque Bicentenario
De acuerdo con la información que circuló en redes sociales, se lleva a cabo una velada en memoria de los jóvenes

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa
