
El telón se abre lentamente, y una explosión de luz inunda el escenario. Un resplandor dorado, como el primer rayo del alba en la sabana africana, acaricia cada rincón del Teatro Telcel.
Entonces, un poderoso llamado rompe el silencio. La inconfundible voz de Rafiki, interpretada por la talentosa actriz sudafricana Nokulunga, resuena con una intensidad que estremece el alma, un canto ancestral que marca el inicio de una de las historias más queridas del teatro musical.
Los tambores retumban como el latido profundo de la tierra, envolviendo a la audiencia en un ritmo primitivo y envolvente. Desde los costados del escenario, sombras majestuosas se proyectan sobre el cielo de tela, creando un lienzo vivo de formas y colores.
De pronto, la magia cobra vida: las puertas del teatro se abren y por los pasillos avanzan con paso solemne las imponentes jirafas, elevándose con gracia en zancos que desafían la gravedad.

Las cebras trotan en un armonioso vaivén de blanco y negro, mientras que gacelas y antilopes atraviesan la escena con ligereza, como si el viento las llevara en volandas.
Sobre el entarimado, la luz cambia de tonalidad; los dorados incandescentes del amanecer dan paso a naranjas y rojos intensos, mientras que aves exóticas con plumas vibrantes sobrevuelan la escena en un baile sincronizado.

Los elefantes, representados con majestuosas estructuras de gran tamaño, avanzan con un ritmo pausado, transmitiendo una serenidad casi hipnótica. Todos los habitantes del reino animal convergen en un solo punto: la Roca del Rey.

El ciclo de la vida se renueva en ese instante sublime. En lo alto de la roca, Mufasa observa con orgullo, mientras Rafiki levanta con delicadeza al recién nacido, el pequeño Simba, quien será el heredero de la gran sabana. Un halo de luz celestial ilumina al cachorro, y en ese momento, el teatro entero parece contener el aliento.
Este es el arranque majestuoso del espectáculo teatral de El Rey León, que, a una década de su primera función en México, regresa con el mismo esplendor para una nueva temporada.

El Rey León se estrenó en 1997
Desde su estreno en Broadway en 1997, esta obra ha conquistado corazones en más de 100 ciudades de 24 países, traducida a nueve idiomas y presentada en escenarios icónicos como Londres, Tokio y París.
Encabezando el elenco de esta esperada reposición, Pierre Louis asume el papel de Simba. En 2014, fue el cover del personaje en la producción mexicana, y ahora, una década después, se alza como el protagonista absoluto de esta historia que sigue cautivando generaciones.

Alfombra dorada
Para esta noche de estreno, el Teatro Telcel se vestirá de gala con una espectacular alfombra roja, o mejor dicho, dorada, en honor a la majestuosidad de la sabana africana y el legado de El Rey León. Celebridades del mundo del espectáculo y la música desfilarán por este camino resplandeciente antes de presenciar la magia del musical.

Entre los invitados confirmados se encuentran Eduardo Capetillo y Biby Gaytán, quienes han sido íconos del teatro musical en México; la joven promesa Lucero Mijares, cuyo talento vocal ha conquistado al público; la versátil actriz y cantante Kika Edgar; la carismática Michelle Rodríguez, y Regina Blandón, reconocida por su impecable trayectoria en cine y televisión.
También harán acto de presencia Plutarco Haza y la inigualable Susana Zabaleta, quien con su poderosa voz y presencia escénica seguramente será una de las figuras más esperadas de la noche.









Más Noticias
Este es el setlist que Stray Kids tocará en sus conciertos en el Estadio GNP Seguros
Como parte de su gira mundial dominATE, Stray Kids se presentará este fin de semana en el Estadio GNP Seguros

Equipo de Sheibaum contactó al padre de Bere Giles, fotógrafa fallecida en Axe Ceremonia: “Pido un proceso justo”
El colapso de una grúa en el festival AXE Ceremonia provocó la muerte de los fotógrafos Berenice y Miguel

Santiago Ixcuintla: la predicción del clima para este 10 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Predicción del clima en Bahía de Banderas para antes de salir de casa este 10 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

EEUU mantiene ficha de fugitivo para “Don Neto” pese a su liberación en México
Ernesto Fonseca Carrillo recuperó su libertad en México a los 94 años tras cumplir una condena de 40 años por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena
