
Luego de que el colectivo “Guerreros Buscadores” anunciara el hallazgo de un crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco; la opinión mediática se ha enfocado en criticar la actuación del gobierno federal ante los indicios de desaparición forzada del caso.
En la conmoción, han tomado relevancia las declaraciones de diplomáticos y políticos en México, entre ellos miembros de la militancia de Morena, como Ricardo Monreal, coordinador en la Cámara de Diputados, y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado. Aunque ambos funcionarios pertenecen al mismo partido, sus opiniones difieren en torno a la politización del caso.
Las declaraciones del senador han sido punto de polémica tras cuestionar los hallazgos de restos óseos al interior del Rancho Izaguirre, mientras que el reciente discurso Monreal llama a no minimizar las desapariciones en el país. Si bien ambos respaldan a la presidenta Claudia Sheinbaum, las narrativas van por vías diferentes.
Teuchitlán es “una negra realidad”: Monreal
En redes sociales, Monreal Ávila compartió su postura en relación al Caso de Teuchitlán, al cual catalogó como uno de ‘los episodios más desoladores' en la problemática de desaparición en México. Y aunque el fenómeno cuenta con más de 3 décadas de existencia en los gobiernos, este no puede ‘minimizar o negarse’.
“Hoy los colectivos están logrando hacer que tomemos conciencia de Juvenicidio como la principal amenaza que se cierne en el país, es de reconocer la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrenta la negra realidad", compartió en su video.

El discurso de Ricardo Monreal marca una significativa distancia con las palabras de Noroña quien minimizó los hallazgos en el Rancho Izaguirre, Teuchitlán. Además de lanzar un llamado en apoyo a la estrategia nacional de seis acciones para erradicar la desaparición en el país.
“Una tragedia tan larga no puede ni debe tardar en atenderse desde su raíz, es lo que está haciendo la Presidenta”, comentó.
“Es una campaña sucia”: Fernández Noroña
Bajo la misma cuestión del caso de Jalisco, el titular del Senado recibió fuertes críticas tras expresar una serie de declaraciones en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, calificando al suceso como un enfrentamiento político incentivado por una “campaña típica de la derecha“.
Como parte de ello, Fernández Noroña destacó que no todos los zapatos hallados en el crematorio clandestino necesariamente pertenecían a personas desaparecidas, por lo que señaló que las cifras del hallazgo se trataban "de presunciones” ya que aún “había una investigación abierta”.
Además, sostuvo que se trataba de un supuesto 'golpeteo mediático’ que desacreditaba al gobierno actual, ya que el funcionario también minimizó la información difundida por los colectivos de búsqueda, alegando que “todo es especulación”.
“Hay 200 zapatos ahí, sí. Pero, ¿Quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas, que lo que se viene contando es cierto?”, cuestionó el legislador.

Ambas posturas han provocado un intenso debate en redes sociales. Mientras Noroña señala la existencia de una ‘campaña impulsada por la derecha’ en relación al crematorio clandestino, Monreal reconoce la gravedad de los hechos por lo que emite un llamado a la búsqueda de justicia en México. Esto sugiere que, dentro de Morena existen diversas posturas, dejando abierta la incertidumbre en torno al caso Teuchitlán y su politización.
Más Noticias
Tarjeta Rosa 2025: cuándo depositarán el pago de abril
El programa comenzó su primera etapa con el registro de mujeres de entre 25 y 45 años

Temblor hoy 8 de abril en México: se registró un sismo de 4.2 en Tonalá, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Chiapas registra sismo de magnitud 4.2
El temblor ocurrió a las 20:06 horas, a una distancia de 26 km de Tonalá y tuvo una profundidad de 104.2 km

Senado batea lista de aspirantes a magistrados electorales; oposición impide mayoría calificada para aprobación
La lista con 56 candidatos a magistrados electorales fue rechazada en la Cámara Alta

Flow será proyectado en el Zócalo de la CDMX por el Día del Niño: fecha y todo lo que debes saber
El Gobierno de la Capital realizará una proyección gratuita para que puedan celebrar
