
A partir de este martes 18 de marzo la Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió el registro para los estudiantes que desean ingresar a preparatoria, o cualquier otra institución de bachillerato, en la Zona Metropolitana del Valle de México, la cual comprende las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 22 municipios del Estado de México.
A través de la plataforma oficial www.miderechomilugar.gob.mx, los estudiantes de secundaria pueden solicitar, desde el 18 de marzo al 15 de abril de 2025, hasta diez opciones de escuelas de Nivel Medio Superior, las cuales pueden estar ubicadas tanto la CDMX como el Edomex. Sin embargo, el criterio principal para la asignación será la cercanía al hogar de los aspirantes.
Los municipios del Estado de México que participan en esta iniciativa son Acolman, La Paz, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Coacalco, Nezahualcóyotl, Cuautitlán, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Chalco, Tepotzotlán, Chicoloapan, Texcoco, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Ecatepec, Tultepec, Huixquilucan, Tultitlán, Ixtapaluca y Valle de Chalco.

Cuál es la oferta educativa a nivel medio superior en el Estado de México
El programa “Bachillerato para Todas y Todos” incluye diversas instituciones educativas, entre ellas Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI); la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).
Destaca la participación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en su plantel Texcoco.
Además el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México cuentan con planteles en tierras mexiquenses, como el CCH en Naucalpan.
El Estado de México también cuenta con 545 planteles de Escuelas Preparatorias Oficiales.
Centros de Bachillerato Tecnológico: 203 centros que brindan formación técnica y bachillerato.
Telebachilleratos Comunitarios: 520 centros que ofrecen educación media superior en comunidades rurales y semiurbanas.
En cuanto a la Ciudad de México, hay planteles del Colegio de Bachilleres (COLBACH), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS).
Asimismo, participan el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la propia SECTI.
Estas instituciones ofrecen una amplia gama de opciones educativas, permitiendo a los jóvenes elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades y aspiraciones académicas.
La primera modalidad es el ingreso directo y equitativo, que no requiere la realización de un examen de admisión. Este esquema será implementado por instituciones como el COLBACH, el CONALEP, el IEMS, la DGB, la DGETAyCM, la DGETI, la SECTI y la UAEMéx.
Más Noticias
Quién es Quevedo, el cantante del show en el Palacio donde colapsó una grada y hubo tres heridos
Ocesa, empresa que administra el reciento, informó que tres personas recibieron atención médica y se reportan como estables

¡Toma precauciones! Estas son algunas recomendaciones a seguir cada vez que se active contingencia ambiental en CDMX
La CAMe activó la Fase 1 de contingencia por ozono; autoridades emiten recomendaciones para proteger la salud y reducir la contaminación

Estos son los programas sociales que siguen pausados en Edomex pese a tener presupuesto asignado
Hay diversos apoyos que se tienen para los sectores más vulnerables de la entidad

Mexicanos reaccionan con memes al truene de Clara Chía y Piqué: “Bizarrap está preparando el dueto con Shakira”
La noticia trascendió tras rumores de presunta infidelidad que pesan en contra del exfutbolista español

El despojo alcanzaría hasta 10 años de prisión en el Estado de México
Se denuncian 14 casos diarios en la entidad; congreso local pide tipificación del delito como “grave”
