
Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, esclareció los detalles tras sostener una reunión con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE; la cual mantuvo ciertas inconformidades y confusiones tras su anuncio el 7 de febrero del 2025.
A horas de ejecutarse la revocación, la presidenta de la República compartió los motivos que sustentan el contundente retiro de la estrategia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de anunciar los próximos decretos a implementar como alternativa en beneficio de la comunidad docente.
En respaldo de Sheinbaum Pardo, la “Mañanera del Pueblo” también contó con la participación de Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien anunció el lanzamiento de una serie de propuestas a los inconformes por parte de la gestión.
Ley del ISSSTE: Derogación y nuevos decretos
En la conferencia matutina del 19 de marzo, Sheinbaum Pardo aclaró que la reforma constitucional tenía el objetivo de atender las exigencias y demandas de la CNTE relacionadas a la derogación del la Ley del ISSSTE de Felipe Calderón que se aprobó en 2007, la cual cambio por completo el régimen de pensiones para el sector docente.

La nueva iniciativa pretendía incrementar las cuotas de salud para profesores y trabajadores del Estado, situación que movilizó a las personas de la Coordinación de maestros en contra de su implementación.
Sheinbaum Pardo evidenció que existió una grave falta de información en torno a la iniciativa, cuyo único propósito era proporcionar más recursos para la jubilación de los trabajadores. Por tal motivo, la presidenta anunció su retiro, el pasado 18 de marzo, con el fin de evitar malentendidos, desinformación o interpretaciones erróneas sobre su contenido: “Nosotros nunca vamos a afectar a los maestros”.
“Hubo confusión en lo que estábamos planteado, se pensó que queríamos quitarle a todos los maestros un porcentaje para fortalecer el ISSSTE, donde en el caso de los maestros no era tal”, declaró.
¿Cuáles serán los nuevos decretos?
En su intervención, Delgado Carrillo aclaró los lineamientos de operación ante los nuevos decretos que buscarán atender las demandas de los docentes en remplazo de la Ley ISSSTE, en el compromiso de mejorar las condiciones de los docentes y trabajadores.

Actualmente hay 3.2 millones de trabajadores activos en el ISSSTE y 1.33 millones de pensionados, los cuales se localizan en dos sistemas específicos:
- Posibles beneficiarios del Fondo de Pensiones para el Bienestar, Contribución definida (Cuentas individuales): Con un 76% y el 4.5% de pensionados.
- Beneficio definido, Decimo Transitorio (Beneficiarios del ajuste en la edad de retiro): Con un 24% y el 95.5% de pensionados.
Ante el incremento en la edad mínima de la jubilación, los nuevos decretos pretenden un congelamiento de los rubros en apoyo al sector, así como los siguientes decretos en lo que continúa la discusión en el cambio de régimen:
- El retiro inmediato de la Reforma del ISSTE.
- Implementar un programa para congelar en el sistema la edad mínima en la jubilación.
- Hacer quitas y todas las condonaciones en las deudas del ISSSTE.
- Revisar mecanismos para recuperar atribuciones del FOVISSSTE en mejora de la vivienda social.
- Foros ‘Escuela por Escuela’ para atender los esquemas de promoción que garanticen los derechos laborales de los docentes.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 9 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezará la conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

¡Alerta en Edomex! Detectan fraudes en programas del Bienestar
Autoridades advierten sobre sitios falsos que buscan robar datos personales de beneficiarios

¡Atención!, estas son las multas por recoger escombros en 2025 en Mexicali
El municipio cuenta con sitios específicos para tirar este tipo de desechos sin recibir alguna sanción sujetos a un horario

Becas Benito Juárez 2025: ¿Quiénes cobran doble pensión hoy miércoles 9 de abril?
De acuerdo con el calendario oficial, toca el turno de cobrar a los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra G, y algunos recibirán un doble pago acumulado

Ariadne Díaz relata experiencia de terror con niñera que falsificó documentos: “Era de agencia, ya no te puedes fiar”
La actriz confesó que su relación con Marcus Ornellas estuvo en riesgo por culpa de su extrabajadora
