
Nos encontramos a unos meses de que se lleve a cabo la elección judicial para poder elegir a los jueces que integrarán la plantilla en los próximos años. Entre las candidatas se destaca la actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, quien pese a ser un personaje cercano a la 4T no ha tenido la mejor aceptación, indica una reciente encuesta.
Si bien tuvo el voto de confianza del expresidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar el lugar y se perfiló para ser parte de las aspirantes con mayor proyección, sus escándalos fuera de la Corte le han generado una imagen negativa entre la población.

¿Qué dice la encuesta?
De acuerdo con el estudio que realizó La Crónica en una muestra a nivel nacional, alrededor del 26% de las personas que participaron le dieron una calificación reprobatoria a Batres Guadarrama, sínodo ella la que menos apoyo tiene dentro de todos los aspirantes de Morena por un 22% de aprobación.
La tabla de preferencias quedó de la siguiente forma:
- Lenia Batres 26% de desaprobación
- Loretta Ortiz 20% de desaprobación
- Yasmín Esquivel 19% de desaprobación
- Marisela Morales 19% de desaprobación
- Paula García Villegas 17% de desaprobación
- Ana María Ibarra 14% de desaprobación
Contrario a ello, las estadísticas indican que en opiniones positivas destacan:
- Yasmín Esquivel 27%
- Lenia Batres 22%
- Paula García Villegas 21%
- Ana María Ibarra 18%
- Loreta Ortiz 18%
- Marisela Morales 14%
Además de estos datos, al menos el 47% de las personas en la muestra indicó que desconoce quién es la ministra, pero entre las candidatas que se han mostrado afines al Movimiento Regeneración Nacional es la más popular con el menor porcentaje en esta casilla.

¿Cuándo serán las elecciones judiciales en México?
Este 2025 será marcado como el año en el que el pueblo mexicano será el encargado de votar para tener a nuevos jueces y magistrados en el marco de la Reforma Judicial impulsada desde el 2024.
Dentro de este ejercicio, el Instituto Nacional Electoral (INE) será el órgano encargado de la organización de estas elecciones en donde la población deberá elegir: 9 ministros o ministras de la SCJN, 2 ministros de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF, 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas del Circuito y 386 juzgadoras de distrito.
De acuerdo con los datos oficiales del INE, la jornada para elegir se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio del 2025 en un horario tentativo de 08:00 a 18:00 horas. Los resultados, por su parte, se anunciarán en una sesión especial del 1 al 12 de junio de este año y ganará quien tenga una mayor cantidad de votos.
Más Noticias
Familiares de fotógrafos fallecidos en Axe Ceremonia exigen justicia y señalan falta de claridad en las investigaciones
El primo de Miguel Ángel aseguró que su tía se enteró de lo sucedido varias horas después y la familia de Berenice denunció inconvenientes para la entrega del cuerpo de la joven

¿Tomas café en la oficina? Estudio revela que la bebida de máquinas automáticas podría estar aumentando tu colesterol
De acuerdo con la investigación, el riesgo radica no solo en la cantidad consumida, sino en el método de preparación como un factor decisivo en la salud cardiovascular

Truco de jardinería: aprende a reproducir tu Lengua de suegra de manera fácil y rápida
Esta planta se caracteriza por su capacidad de adaptarse a diferentes entornos que facilita su reproducción

Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
