
La mañana de este miércoles, cientos de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), provenientes de varios estados del país, arribaron a la Plaza de la Constitución e instalaron un campamento y manifestaron que no se retirarán hasta ver cumplido el compromiso que hizo ayer la presidenta, Claudia Sheinbaum, respecto a la iniciativa que reforma la Ley del ISSSTE.
Cabe señalar que este martes, la presidenta recibió en Palacio Nacional a representantes de la CNTE para abordar la reforma a la Ley del ISSSTE. Tras este encuentro, Sheinbaum decidió retirar inmediatamente su iniciativa (presentada el 7 de febrero) y propuso a los inconformes una serie de soluciones.
El plantón, apostado frente a Palacio Nacional, inició alrededor de las 05 de la mañana de este miércoles, con el arribo de autobuses alrededor del Zócalo, y se prevé que será un paro de labores de 72 horas.
Al interior del Palacio Nacional
Dentro del Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, explicó que dio marcha atrás a su iniciativa para que no haya malas interpretaciones de la misma y argumentó que hay mucha desinformación. No obstante, reiteró su compromiso con las condiciones laborales de los trabajadores de la educación.

Y en el exterior...
Al terminar ‘La Mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum, integrantes y representantes de diversas secciones de la CNTE ofrecieron una conferencia de prensa ante medios de comunicación para exponer sus demandas, resaltando que analizarán las soluciones ofrecidas por la presidenta pero, de no cumplirse, subrayaron que no descartan un paro indefinido.
Los inconformes señalaron que, en total, fueron cinco puntos los que se trataron con la presidenta y lamentaron que sólo haya hecho eco la iniciativa que reforma la Ley del ISSSTE, por lo que dieron lectura al documento que presenta la firma de la mandataria, con quien se reunieron el martes.
Además de la abrogación de la Ley del ISSSTE de Felipe Calderón, promulgada en 2007, el pliego petitorio de la CNTE también exige el cálculo de sus pensiones en pesos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA), así como la reinstalación de profesores cesados, jubilación a los 28 (mujeres) y 30 (hombres) años de servicio, un aumento salarial, así como transformaciones profundas para recuperar el carácter social del ISSSTE.
El gobierno de México se comprometió a:
- Retirar la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, presentada el 7 de febrero de 2025.
- Establecer un programa para congelar, disminuir multas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para los acreditados del FOVISSSTE. Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del FOVISSSTE para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social para los trabajadores del Estado
- Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúen los trabajos de diálogo.
- Organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y maestros que garanticen sus derechos laborales, la transparencia y cero corrupción.
- El gobierno de México asume el 100% de la reinstalación del cuerpo docente destituido de manera injustificada en el Colegio de Bachilleres de Jalisco.
- El gobierno democrático de México reiteró su compromiso con el respeto a la libre expresión, la manifestación y la no represión.
“Sin embargo, informamos que nuestra asamblea nacional representativa evaluará hoy y tomará las decisiones pertinentes, se definirá la ruta que seguirá esta jornada de lucha rumbo al paro indefinido. Solicitamos a la presidenta de la república que sea ella quien atienda a la CNTE”, explicó una vocera de la coordinadora al terminar de leer el documento citado.
Más Noticias
Aseguran progreso de construcción en Refinería Dos Bocas, Tabasco; prevén informe de Pemex
En conferencia matutina, la titular de Energía dio a conocer los avances significativos para el arranque de operaciones en la refinería olmeca

Hospitalizan de emergencia a Lucía Méndez; esto se sabe sobre su estado de salud hoy 9 de abril
La famosa artista mexicana presentó fuertes malestares relacionados con una enfermedad que padece

Desde su creación en 2022, plataforma para búsqueda de migrantes desaparecidos se mantiene inoperante
Fue concebida como un mecanismo de colaboración entre la Comisión Nacional de Búsqueda, FGR y la SRE; no tiene lineamientos oficiales ni sesiones periódicas

Aseguran que el comunicado oficial del AXE Ceremonia, sobre la muerte de Berenice y Miguel, fue hecho con IA
La ciudadanía, el gremio periodístico, los familiares de las víctimas y las redes sociales exigen respuestas

Piperos de gas se manifiestan por diversas avenidas de la CDMX, esta es la razón
Hay afectaciones viales en avenida Insurgentes Sur
